La Construcción y Decadencia del Imperio Español (1476-1700) 1. La reorganización del Estado por los Reyes Católicos Para reorganizar el nuevo Estado, los Reyes Católicos realizaron una gran labor reformista con el objetivo de imponer su autoridad a la nobleza, cuyos privilegios fuero
La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII) El Modelo Político de los Austrias en el Siglo XVI La España del siglo XVI se caracterizó por el modelo político de los Austrias. La unión de reinos en este periodo no constituyó un estado unitario. La Corona era el punto de
El Patrimonio de Carlos V (1516-1556) A la muerte de Fernando II de Aragón en 1516, Carlos de Gante, hijo de Felipe el Hermoso y Juana I de Castilla, llegó a la Península Ibérica para recoger su herencia materna (la Corona de Aragón, Castilla,…) debido a la incapacidad de su madre, y
El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Neoplatonismo El Renacimiento es un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa occidental hasta el siglo XVI. La literatura y el arte de este periodo están profundamente marcados por un movimiento intele
Gramática Esencial: Usos del Pronombre «Se» y Tipos de Oraciones Usos del Pronombre «Se» Reflexivo: Acciones que el sujeto realiza sobre sí mismo (ej. Pedro se lava). Recíproco: Acciones que requieren la participación de más de una persona y se realizan mutuamente (ej. Se casaron, Se
En el siglo XVI, la evolución de la pintura será notable. El color se maneja de un modo más suelto y, en consecuencia, pierden su importancia el dibujo y el contorno. Las formas, con el claroscuro de sombras y luces, adquieren un aspecto redondeado. Características Clave de la Pintura
El siglo XVI marcó un periodo de florecimiento cultural y artístico en España, conocido como el Renacimiento. En el ámbito literario, se desarrollaron diversas corrientes y géneros que sentaron las bases para la literatura moderna. La Narrativa Renacentista: Dos Corrientes Principales
Reyes Católicos: Unión Dinástica y Expansión Fernando II heredó Aragón en 1479 e Isabel I obtuvo Castilla tras vencer en la guerra civil contra Juana la Beltraneja, consolidando así una unión dinástica. Sin embargo, ambos reinos mantuvieron sus propias instituciones, leyes, moneda y a
Conceptos Lingüísticos Sustrato y Superestrato Sustrato: Se refiere a la lengua que, al ser sustituida por otra, no desaparece completamente, sino que deja rastros lingüísticos en la nueva lengua. Superestrato: Es aquella lengua que ejerce influencia sobre otra a la que no ha logrado
La expansión del siglo XVI La reducción de la población del siglo XIV facilitó la recuperación de la economía a partir de la mitad de la centuria siguiente. Influyeron también en la recuperación algunos cambios en las tenencias de la tierra, que facilitaron el acceso a ella, la expans