Antigüedad La Antigüedad se sitúa desde el siglo X a. C. hasta el siglo X d. C., un periodo caracterizado por el esclavismo. El primer discurso predominante en el mundo fue el discurso mítico-religioso, basado en la fe, la creencia y lo metafísico, entre otros aspectos. Este discurso
Posibilidades y Dificultades de la Sociología como Ciencia La Sociología, en su aspiración a consolidarse como una disciplina científica, ha enfrentado y sigue enfrentando diversas objeciones sobre la correcta aplicación de la metodología científica al campo de lo social. Las principa
Principios Fundamentales de la Ciencia y la Materia A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre conceptos clave en ciencia, química y otras disciplinas relacionadas, seguidas de su correspondiente evaluación de veracidad. Cuestionario de Conceptos Fundamentales 1. La
Diferencia entre Ciencia y Tecnología La ciencia y la tecnología están estrechamente relacionadas entre sí, y más si tomamos en consideración que ambas juegan un papel relevante en nuestras vidas. Para entender las diferencias fundamentales que hay entre la ciencia y la tecnología, ha
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Definiciones Clave en el Proceso Científico Ciencia Proceso intelectual orientado a descubrir ciertos órdenes en la naturaleza y utilizar tales conocimientos para hacer predicciones respecto a lo que ocurrirá en el mundo natural. Datos Científicos
Conceptos Fundamentales de Ciencia La ciencia es un conjunto de conocimientos objetivos que nos permiten entender los fenómenos naturales que se producen a nuestro alrededor. Un conocimiento científico se caracteriza porque puede ser demostrado mediante el método científico, por ejemp
¿Qué es la Teoría del Conocimiento? La **teoría del conocimiento**, también conocida como **epistemología**, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento humano. Orígenes de la Teoría del Conocimiento Los orígenes de la teoría del cono
Clasificación de las Ciencias Ciencias Formales y Ciencias Empíricas Las ciencias formales se ocupan de objetos abstractos, que no existen en la realidad natural. Por ejemplo: las matemáticas y la lógica. Las ciencias empíricas se ocupan de hechos que podemos conocer mediante la exper
Hominización y Humanización: Evolución y Desarrollo Humano 1. La Humanización La **humanización** es el proceso mediante el cual los homínidos adquirieron comportamientos propios del ser humano actual. A diferencia de la **hominización**, que se centra en los cambios biológicos y anat
Ciencia Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Nos permite explorar los fenómenos que se presentan en la naturaleza. Tecnología Aplicación práctica de los conoc