Protocolo de Investigación: Fundamentos y Elementos Clave Un Protocolo de Investigación es un documento que organiza y guía todo el proceso de una investigación. Sirve para: Tener una ruta clara para el proyecto. Justificar por qué se investiga un tema. Evitar errores durante el proce
A continuación, se presentan ejemplos de elementos clave en la planificación de una investigación: OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer los sistemas, métodos y procedimientos de trabajo de las capacitaciones que se imparten en las OTEC de Osorno para el desarrollo del personal. PREGUNTA DE IN
Conceptos Fundamentales en la Investigación Los conceptos son la unidad de pensamiento y desempeñan un papel fundamental en la comunicación humana. Son siempre construcciones abstractas, puesto que se refieren a la idea esencial que se tiene sobre algo. Pueden partir o no de la percep
Unidad I: Salud y Condiciones de Vida Definición de Salud y Conceptos Clave La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. Está estrechamente relacionada con el estilo de vida, que se refiere a los hábitos y costumbres de una
¿Qué es una tesis profesional? Etimológicamente significa posición o proposición. Se entiende por tesis una disertación escrita y razonada que concluye con una proposición, es decir, una toma de posición sobre el tema elegido. ¿Cuáles son las partes de una tesis? Sus partes son: Carát
¿Qué es la Teoría del Conocimiento? La **teoría del conocimiento**, también conocida como **epistemología**, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento humano. Orígenes de la Teoría del Conocimiento Los orígenes de la teoría del cono
Definición de Psicología 1) Explicaciones Lógicas en la Definición de Psicología: Ningún conocimiento humano nos es extraño en nuestras conversaciones, especialmente cuando se trata de la forma de ser de las personas. Opinamos con mayor vehemencia y propiedad según nuestro conocimient
Características del Saber Cotidiano El saber cotidiano se define por las siguientes características: Superficial: Se basa en la apariencia y la experiencia inmediata, sin profundizar en las causas subyacentes. No sistemático: Se adquiere a través de experiencias y vivencias diarias, s
Tipos de Diseños de Investigación Según el Período o Secuencia del Estudio Transversales (Sincrónicos): Se realizan en un punto específico del tiempo, como una «fotografía» del fenómeno estudiado. Implican pocas mediciones. Longitudinales (Diacrónicos): Se llevan a cabo a lo largo de
Diferencia entre Cronograma y Horizonte de Proyecto Es fundamental comprender la diferencia entre el horizonte del proyecto y el cronograma: Horizonte del proyecto / Periodo de elegibilidad: Se refiere al tiempo total que se otorga para el desarrollo del proyecto. Define el periodo de