Acciones y Creencias Racionales (a) Acciones Racionales Para empezar, veamos qué es una acción racional. El texto presenta el siguiente ejemplo: «Un pasajero en el asiento contiguo del avión en el que vuelo hacia casa inicia una secuencia de gesticulaciones histriónicas abriendo y cer
Introducción a la Filosofía y el Conocimiento Del Mito al Logos Mitos Narraciones imaginarias de dioses que tienen sentimientos humanos, generando realidades que el hombre no sabe explicar. Tales de Mileto Primer filósofo que realiza el primer intento de explicación razonada (*logos*)
Actitudes Filosóficas ante la Verdad ¿Somos capaces de alcanzar la verdad? El Dogmatismo El dogmatismo cree que es posible conocer la verdad con total seguridad. Un dogma es un principio indudable, firme y cierto sobre el que se puede construir el conocimiento. Un ejemplo de filósofo
Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche considera la metafísica desde la axiología. Ser y valor se identifican en él. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de metafísica tradicional nos referimos a la metafísica platónica. La metafísica se reduce en axiología y esta lo hac
Aristóteles y Hume: Un Contraste Filosófico sobre la Realidad y el Conocimiento Aristóteles 1. La Idea de Sustancia Para Aristóteles, la sustancia es ante todo el sujeto, aquello que tiene un ser en sí mismo y no en otro. Por ejemplo, Juan sería una “sustancia” (el sujeto), a diferenc
Última Clase: La Epistemología en la Medicina Humana ¿Qué es la Epistemología? La palabra epistemología proviene del griego epistḗmē, que significa «conocimiento«, y de lógos, «estudio«. Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teorí
La Perspectiva Crítica del Terrorismo: Más Allá de la Definición Convencional La posición crítica, cuyo principal autor es Jackson, sostiene que el terrorismo no es el problema principal en Occidente, sino más bien las causas que lo generan. Además, los estados también pueden llevar a
El Paso del Mito al Logos Cuando se sustituye la explicación mítica del universo por una racional. Problemas Fundamentales de la Filosofía El mundo El hombre Dios Ramas Principales de la Filosofía Metafísica: El estudio del ser. Lógica: El estudio de los razonamientos lingüísticos. Ep
Estética Trascendental: La Base del Conocimiento Sensible Todo proceso de conocimiento comienza por la experiencia. Las impresiones sensibles, que constituyen el conocimiento de la variedad, informan de datos que provienen del exterior. Esta es la materia del conocimiento, al ser físi
Immanuel Kant: La Epistemología de la Crítica de la Razón Pura El Giro Copernicano y los Fundamentos del Conocimiento Respecto a su epistemología, Kant propone un cambio de punto de partida, lo que se conoce como Giro Copernicano. Se centra en estudiar la forma que tiene el ser humano