Immanuel Kant: La Epistemología de la Crítica de la Razón Pura El Giro Copernicano y los Fundamentos del Conocimiento Respecto a su epistemología, Kant propone un cambio de punto de partida, lo que se conoce como Giro Copernicano. Se centra en estudiar la forma que tiene el ser humano
La Filosofía de Descartes: Conceptos Fundamentales Duda y Certeza en el Pensamiento Cartesiano En la filosofía de René Descartes, la búsqueda de la verdad se articula a través de la duda y la certeza, pilares de su sistema. Duda Metódica Se distingue de la duda escéptica en el sentido
Facultad de Odontología – U.M.S.A. Apuntes de Sociología: Introducción al Conocimiento y la Ciencia Sociología: Conceptos Fundamentales Sociología: Ciencia que estudia las causas del orden social en la sociedad civil, con el fin de implantarlo, mantenerlo y afianzarlo (Llovera).
Tradiciones Epistemológicas y Didáctica de las Ciencias Sociales ¿Qué son las Ciencias Sociales? Las Ciencias Sociales son todas aquellas disciplinas que, desde diversos puntos de vista, estudian los fenómenos derivados de la acción del ser humano como ser social y su relación con el
Aristóteles Problema de la Realidad y el Conocimiento Los seres se componen de materia y forma. Esta forma se divide en sustancia primera, que es un individuo concreto, y sustancia segunda, que es universal. Los seres cambian buscando alcanzar la perfección para cumplir su finalidad;
Filósofos Clave y sus Aportaciones al Pensamiento Sócrates: El Maestro del Diálogo y la Mayéutica Sócrates fue un filósofo que no se conformaba con las ideas preestablecidas, sino que sostenía que la verdad existía y podía ser descubierta a través del diálogo. No le gustaba enseñar me
Fundamentos del Conocimiento Científico El conocimiento es un proceso complejo que establece una relación intrínseca entre dos elementos fundamentales: el Sujeto (quien conoce) y el Objeto (lo conocido). La comprensión de este proceso está profundamente influenciada por el paradigma d
Precisiones Terminológicas en la Ciencia: Tradiciones y Paradigmas Este documento explora las principales corrientes de pensamiento que han configurado la ciencia, desde sus orígenes hasta las perspectivas contemporáneas, con un enfoque particular en su aplicación y relevancia para la
Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) 1. Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia 1.1. ¿Por qué la DSI? 1.1.1. Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se define como un conocimiento iluminado por la fe, con una h
Filosofía Moderna y Contemporánea: Temas Selectos Este documento aborda cuestiones fundamentales de la filosofía, explorando argumentos sobre la existencia de Dios, la naturaleza del conocimiento y los principios de la moralidad a través de pensadores clave. 2. La Demostración de la E