La Noción de Conocimiento en Psicología y Sociología El conocimiento es la posesión inmaterial de la esencia o propiedades de una cosa. En todo conocimiento se dan tres elementos: Sujeto del conocimiento: Quien conoce. Objeto del conocimiento: Lo que se conoce. Relación: El conocimien
La Concepción del Ser Humano en Karl Marx La filosofía de Karl Marx parte de una comprensión del ser humano como un ente concreto, social e histórico. A diferencia de las visiones idealistas, Marx considera que el ser humano se define por sus condiciones materiales de existencia, por
Platón y Kant: El Problema del Conocimiento Verdadero Platón y Kant abordan el problema del conocimiento verdadero (4.1.1). Platón propone un idealismo metafísico, donde la verdad reside en las Ideas, accesibles solo por la razón. Kant plantea un idealismo trascendental, donde el suje
La Percepción de la Realidad: ¿Es Subjetiva? No, no percibimos la realidad tal y como es. Nuestros sentidos nos ofrecen una versión limitada y, a menudo, distorsionada del mundo. Por ejemplo, nuestra capacidad visual no abarca todo el espectro de colores ni nuestro oído percibe sonido
La Opinión, la Creencia y el Saber La opinión es un estado de conocimiento en el que el sujeto considera algo como verdadero sin tener seguridad de que lo sea. No encuentra ninguna justificación, es decir, no encuentra pruebas suficientes para convencer a los demás. La creencia consis
Diferencia entre Ciencia y Tecnología La ciencia y la tecnología están estrechamente relacionadas entre sí, y más si tomamos en consideración que ambas juegan un papel relevante en nuestras vidas. Para entender las diferencias fundamentales que hay entre la ciencia y la tecnología, ha
Friedrich Nietzsche: Fundamentos de su Pensamiento Realidad y Conocimiento en Nietzsche Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche argumenta que Platón y la tradición filosófica occidental inventaron un mundo «superior» (el mundo de las Ideas) por un profundo miedo a la vida, al ca
La Teoría del Conocimiento de Kant Kant se pregunta ¿qué podemos conocer? y se encuentra con la contradicción entre el racionalismo y el empirismo. El racionalismo (representado por filósofos como Descartes y Leibniz) sostiene que el conocimiento es independiente de la experiencia y q
Problema del Conocimiento en Kant Immanuel Kant fue uno de los principales defensores de la Ilustración, a la que definió como la “salida de la culpable minoría de edad del hombre”. Según él, tenemos el deber de usar nuestra razón de forma autónoma, una vez que somos capaces de pensar
Descartes y el Racionalismo vs. la Crítica Kantiana El Giro Racionalista de Descartes René Descartes marca el inicio del giro hacia el sujeto pensante en la filosofía moderna, buscando superar el dogmatismo característico del pensamiento medieval. Su objetivo es alcanzar una certeza a