Portada » Magisterio » Fundamentos y Proceso de la Investigación Educativa: Conceptos Clave y Metodologías
Es el proceso mediante el cual adquirimos certeza sobre la existencia de la realidad y sus características.
Para que haya conocimiento se necesita:
Para que haya conocimiento, la información obtenida debe ser verificable, lógica y coherente.
Conjunto de conocimientos racionales, objetivamente probados, verificables y sistematizados que versan sobre objetos de una misma realidad y que son obtenidos por el método científico.
Es un método para identificar las condiciones de un suceso, basado en la prueba, verificación, rigor y observación empírica.
A nivel general, nos ayuda a descubrir, comprender y mejorar distintos aspectos del mundo.
Analiza datos numéricos y estadísticas para comprobar hipótesis y detectar patrones de comportamiento.
Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
Surgen de la necesidad de resolver problemas, responder preguntas o llenar vacíos en el conocimiento ya existente.
Las ideas pueden surgir espontáneamente o de un análisis detallado.
Es común que las ideas iniciales sean vagas, pero eso no debe ser motivo de preocupación. A medida que se profundice, se irán definiendo y enfocando. Investigar antecedentes, reflexionar sobre el tema y conversar con compañeros o profesores puede ayudar a aclararlas.
Revisar estudios previos evita redundancias, detecta vacíos y fortalece la investigación.
Investigación: Proceso sistemático con aplicación científica para llegar a una conclusión real.
Primeramente se tiene una idea, luego de investigar se obtiene conocimiento, después se tiene un tema de investigación para luego definir el título de la investigación donde se presentan las variables y actividades.
Las variables pueden ser cuantitativas o cualitativas.
También pueden usar ambos enfoques: cualitativos en función de cuantitativos (cualicuantitativos) y viceversa (cuanticualitativos).
Las variables independientes son las causas y las variables dependientes son los efectos.
De cada información obtenida se debe citar la bibliografía.
Se debe definir si es posible investigar, y las bibliografías deben ser válidas y pertinentes para el contexto de estudio.
Las investigaciones pueden ser bibliográficas, de campo o históricas.
Debe tener una actividad a realizar (por ejemplo: Análisis, Explicación, Descripción, etc.).
Tema: Influencia del maltrato intrafamiliar en estudiantes de la Educación Media.
Título de investigación: Influencia del Maltrato Intrafamiliar en el Rendimiento Académico en Estudiantes de la Educación Media en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de San Pedro del Ycuamandiyú, Año 2025.
Para tener un título de investigación debe contener: