La Generación del 27 En 1927 se celebró un acto de homenaje al escritor barroco Luis de Góngora, a la que acudieron jóvenes poetas que lo reivindicaban por su esteticismo, su ausencia de sentimentalismo y su cuidado de la forma. De este acto surgió el grupo del 27. Sus miembros fueron
Dimensiones Esenciales de la Persona 1. ¿Cuáles son las dimensiones esenciales de la persona y cómo se relacionan entre ellas? Pon un ejemplo. Las tres dimensiones esenciales de la persona son el afecto, la inteligencia y la voluntad. El afecto es la dimensión del emotivismo, el plano
San Manuel Bueno, mártir: Fe, Duda y Existencia en Unamuno San Manuel Bueno, mártir es una de las obras más representativas de Miguel de Unamuno, publicada en 1931. Se enmarca en un período de agitación social y política en España, en los años anteriores a la Guerra Civil. La novela r
Estilos Artísticos del Siglo XIX Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimi
El Realismo y el Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX El Realismo surge como una reacción al Romanticismo, al que acusa de abusar del sentimentalismo, la imaginación y las evasiones a mundos antiguos y exóticos. También critica su estilo artificial. Por contra, para el
Los Pazos de Ulloa (Emilia Pardo Bazán) 1. Resumen de la Escena Breve resumen de la escena. 2. Temas Clave La decadencia de la nobleza. La lucha entre el progreso y la tradición. La moral y la religión frente a los instintos humanos. Estructura Narrativa La estructura narrativa de la
El Realismo y el Naturalismo en la Literatura Española El Realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad lo más fielmente posible y con el mayor grado de verosimilitud. Surge en Francia en la primera mitad del siglo XIX y en España se inicia a partir de la
Conceptos Clave en la Gramática CD: Lo exigen los verbos transitivos. Indica la cosa realizada por la acción del verbo. CI: Grupo preposicional que designa al destinatario de la acción del verbo, pero también puede designar a la persona o cosa que experimenta emociones; a la persona d
Benito Pérez Galdós (1843-1920) 4.2. Fortunata y Jacinta Esta obra pertenece a la segunda época de Galdós y representa la cumbre del realismo. En ella, Galdós utiliza personajes que ya habían aparecido o que aparecerán en otras obras suyas. El ambiente es madrileño y los personajes se
Realismo y Naturalismo El Realismo del siglo XIX surge como una respuesta al idealismo y la fantasía del Romanticismo, enfocándose en representar la realidad de manera objetiva y detallada. Este movimiento literario buscaba retratar la vida cotidiana, las tensiones sociales, las desig