Temas y Formas de la Lírica Barroca En el siglo XVII, la poesía lírica alcanza gran calidad y es muy variada en temas, tonos y formas. Presenta fuertes contrastes en temas (graves o intranscendentes), en tonos (reflexivo o burlesco) y en formas o estilos (culto y popular). En cuanto a
Poesía del Segundo Renacimiento Literatura Ascética Es el camino de esfuerzo para llegar a la perfección, para llegar a la unión con Dios. En este camino se distinguen: Vía purgativa: El alma está en el pecado, y tiene que esforzarse para purgar sus pecados (quitarse los pecados). Vía
La Generación del 27: Tradición y Vanguardia El grupo de poetas del 27 no se alza contra nadie, sino que más bien hace gala de unas orientaciones integradoras que mezclan la tradición con la renovación y lo moderno. Se caracterizan por: Mezcla de tradición y vanguardia: Aparecen carac
La Crisis del Siglo XVII y el Esplendor del Barroco Contexto Histórico y Social El Barroco, movimiento cultural que se desarrolla a partir del Renacimiento, se enmarca en una época de inquietud, inestabilidad y crisis durante el siglo XVII: Crisis social y política: Se consolida la mo
El Siglo XX: Avances, Conflictos y Transformaciones El siglo XX está marcado por los avances tecnológicos, así como por las guerras que en él tienen lugar: Guerra Ruso-Japonesa (1905): La victoria de Japón hace de este país la primera potencia mundial. Primera Guerra Mundial (1914-191
Personajes de Réquiem por un Campesino Español La mayor parte de los personajes son arquetipos esquemáticos de la vida rural española, lo que le da carácter universal a la obra. Por un lado, el duque encarna la aristocracia; y don Cástulo, don Valeriano y don Gumersindo, la burguesía
Resumen del Lazarillo de Tormes: Capítulo por Capítulo Capítulo I: Los Inicios de Lázaro junto al Ciego Astuto El primer capítulo presenta al protagonista de la obra, Lázaro. Al nacer junto al río Tormes, adopta el nombre de Lazarillo de Tormes. Su padre fallece cuando él aún es peque
Temas Fundamentales en la Poesía de Miguel Hernández La Naturaleza Dada su condición de pastor en su primera juventud, Miguel Hernández vivió siempre impregnado de naturaleza, y esta empapa toda su poesía. Por eso es el poeta que devuelve la poesía de la época a la naturaleza; la resc
Siglo XVI: El Renacimiento El Renacimiento abarca desde el año 1492 hasta 1789. Política El siglo XVI se inicia bajo el reinado de los Reyes Católicos, quienes unieron con su matrimonio las coronas de Castilla y Aragón. A los Reyes Católicos les sucederá en el trono Carlos I, y conclu
El Modernismo en España: Características y Principales Autores Las figuras del Modernismo español son Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, en su etapa juvenil. Sin embargo, ambos poetas evolucionarán hacia líneas distintas y alejadas del movimiento. Rubén Darío: Precursor del Moderni