Los Personajes A Delibes, como escritor de novelas, le interesa el ser humano desde todas sus perspectivas. Siente una gran inclinación hacia los más desvalidos; en sus relatos abundan niños y ancianos como protagonistas. Tipología y Estructura Social Los personajes se dividen clarame
Reflexiones sobre «Crónica de una muerte anunciada» Introducción En el siguiente trabajo expondremos nuestras reflexiones sobre la obra literaria Crónica de una muerte anunciada. Esta es una novela breve basada en un suceso real de amor y venganza que adquiere dimensiones de leyenda,
El Género Narrativo El género narrativo es aquel en el que se relatan hechos reales o ficticios mediante la voz de un narrador. En estos hechos participan uno o varios personajes en un espacio y tiempo determinados. Componentes del Texto Narrativo Narrador y Punto de Vista El narrador
Personajes en «La Fundación»: Un Retrato de la Resiliencia y la Condición Humana La dramaturgia de Antonio Buero Vallejo se caracteriza por la creación de personajes de una profunda complejidad psicológica. En «La Fundación», encontramos un elenco que oscila entre vencedores y vencido
Capítulo 8: Agosto – Champandongo Los acontecimientos de este capítulo se centran en las tensiones entre Tita y Rosaura, quien presiente que Tita quiere arrebatarle el amor de su hija Esperanza, quien también adora los olores de la cocina. Asimismo, Tita se alista para su cena de comp
Personajes y Escenarios de un Thriller Urbano Personajes Principales Alex Urbina (Protagonista): Joven de 18 años, fanático de los juegos online como Camelot. Posee una discapacidad en la pierna (medio cojo) y su secuestro lo coloca en el centro de la trama. Gabriel Vásquez (Principal
Caracterización de los Personajes Principales En Tres sombreros de copa, Miguel Mihura construye a sus personajes no solo como individuos, sino como arquetipos que encarnan las tensiones y contrastes de los dos mundos que se enfrentan en la obra. Dionisio Función dramática Es el prota
6a. Autor, obra y contexto Este fragmento pertenece a la obra Nada, primera novela de la autora Carmen Laforet (1921-2004), publicada en 1944 y ganadora del prestigioso Premio Nadal en su primera edición. La novela se inscribe en la narrativa de posguerra española, marcada por la cens
El Cuarto de Atrás como Metanovela Una metanovela es aquella que reflexiona sobre su propio proceso de creación mientras narra una historia. El Cuarto de Atrás es un claro ejemplo por varias razones: Reflexión sobre la escritura: El texto muestra la elaboración de la novela a través d
Schweizerkas: Honestidad y Sacrificio En primer lugar, podemos hablar de Schweizerkas, el hijo menos corajudo y fuerte, aunque el más honrado. A Schweizerkas se le confía el puesto de cuidar la caja del segundo regimiento finlandés, que contiene el dinero para los soldados. Este puest