Portada » Lengua y literatura » Literatura Peruana: Emancipación y Costumbrismo
Literatura que es la expresión intelectual y es escrita por la lucha por la libertad.
Sociedad en transición, época de aprendizaje y búsqueda de expresión nacional. Influencia de Mariano José de Larra (España, 1820). Perú republicano: guerras civiles, anarquía, caudillismo, dictaduras, pugna entre conservadores y liberales.
El señor de la sátira.
Padre del teatro peruano.
Matrimonio forzado entre Alejo y Juliana, promovido por Doña Rufina. Sin embargo, la entrometida Ña Catita causa varios conflictos que afectan también la relación entre Doña Rufina y Don Jesús.
La obra presenta el amor entre Pulido y Jacoba, y la valentía de Pulido al luchar por ese sentimiento.
S=Θ*r2/2
S=L*r/2
S=L2/2Θ
Literatura que es la expresión intelectual y es escrita por la lucha por la libertad.
Sociedad en transición, época de aprendizaje y búsqueda de expresión nacional. Influencia de Mariano José de Larra (España, 1820). Perú republicano: guerras civiles, anarquía, caudillismo, dictaduras, pugna entre conservadores y liberales.
El señor de la sátira.
Padre del teatro peruano.
Matrimonio forzado entre Alejo y Juliana, promovido por Doña Rufina. Sin embargo, la entrometida Ña Catita causa varios conflictos que afectan también la relación entre Doña Rufina y Don Jesús.
La obra presenta el amor entre Pulido y Jacoba, y la valentía de Pulido al luchar por ese sentimiento.
S=Θ*r2/2
S=L*r/2
S=L2/2Θ