España tras la Guerra Civil: Contexto Histórico (1939-1975) La victoria del General Franco en la Guerra Civil supuso el fin de la República. Entre 1939 y 1945 tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial, que finalizó con la derrota de Alemania, Italia y Japón. Franco otorgó gran poder a la I
Años de Sequía: Estructura de Personajes y Trama 1. Aaron Falk: El Investigador Federal Aaron Falk es un policía federal en Melbourne, Australia, especializado en la investigación de delitos financieros. Es originario de Kiewarra, en el sureste de Australia, un pueblo que abandonó jun
La Novela Española Contemporánea: Evolución y Tendencias El Impacto Político en la Literatura de los Años 70 La repercusión de los acontecimientos políticos en la vida literaria española fue notable. Por ello, los rasgos de la literatura española de este periodo se caracterizan por: L
La Narrativa Española Tras el Franquismo (1975-Actualidad) El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco propició un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. Consec
Corrientes Especializadas: El Origen Contextual del Cine El cine nació en París el 28 de diciembre de 1895. 17 años después, Thomas A. Edison (1912) vio la importancia de las películas para la enseñanza. ¿Con el cine se puede aprender historia? “Estoy gastando más de lo que tengo para
Los Personajes A Delibes, como escritor de novelas, le interesa el ser humano desde todas sus perspectivas. Siente una gran inclinación hacia los más desvalidos; en sus relatos abundan niños y ancianos como protagonistas. Tipología y Estructura Social Los personajes se dividen clarame
T-3: Novecentismo y Vanguardias 1. Novecentismo Entre 1914 y el comienzo de la Guerra Civil española, un grupo de intelectuales, no exclusivamente escritores, alcanzó su máximo esplendor. Agrupados bajo la denominación de Novecentismo o Generación del 14, este movimiento se vio influe
Reflexiones sobre «Crónica de una muerte anunciada» Introducción En el siguiente trabajo expondremos nuestras reflexiones sobre la obra literaria Crónica de una muerte anunciada. Esta es una novela breve basada en un suceso real de amor y venganza que adquiere dimensiones de leyenda,
1. La Narrativa Modernista Joan Maragall había denunciado en 1901 la situación diglósica de la poesía sobre la narrativa en el modernismo y los peligros que este desequilibrio comportaba. Había dificultades en la edición y comercialización de novelas en catalán, así como problemas de
Generación del 98 La Generación del 98 está compuesta por un grupo de escritores e intelectuales preocupados por la regeneración de España. Entre sus características más destacadas encontramos la proximidad de sus edades, sus ideas políticas liberales, su postura crítica ante los prob