La Casa de Bernarda Alba: Conflicto, Represión y Deseo El tema central de la obra “La casa de Bernarda Alba” es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, representada por Bernarda, y el deseo de libertad, encarnado por Adela y Mª Josefa. “Silencio” es la primera y última palabra
Contexto y Creación de Crónica de una Muerte Anunciada Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó Crónica de una muerte anunciada en 1981, considerada su obra más realista. Inspirada en un hecho real, esta novela combina elementos periodísticos con narrativos,
Marco Histórico de la Literatura Hispanoamericana Los países americanos de habla española presentan unas peculiaridades que conviene tener en cuenta al estudiar su literatura: La Naturaleza, con sus proporciones grandiosas: Sus fuerzas telúricas acompañan a las peripecias humanas. El
Gabriel García Márquez y su Obra Gabriel García Márquez nació en 1927 en Aracataca, Colombia, y es uno de los autores más influyentes del «boom latinoamericano», en los años 60. Su novela más importante fue Cien años de soledad, que lo consagró a nivel mundial, siendo esta la más repr
Pío Baroja, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez y Almudena Grandes: Un Legado Literario Nacido en San Sebastián en 1872, Pío Baroja vivió en Madrid casi toda su vida hasta el momento de su muerte en 1956, salvo un breve periodo de exilio en Francia. Estudió medicina, pero ejerció p
El Universo de ‘El amor en los tiempos del cólera’ Estructura y contenido La novela cuenta la historia de amor entre los personajes **Fermina Daza**, **Juvenal Urbino** y **Florentino Ariza**. A los 13 años, Fermina conoce a Florentino y, tras una intensa relación de cuatr
Análisis de Personajes y Temas en *Crónica de una Muerte Anunciada* Contexto de la Obra Este fragmento pertenece a la obra Crónica de una muerte anunciada, escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1981. El texto se inscribe en el género narrativo, específicamente en el subgén
El Realismo Mágico y su Influencia en *La Casa de los Espíritus* Definición y Origen El realismo mágico es un género literario y metalingüístico que surgió a mediados del siglo XX. Se desarrolló con particular fuerza en las décadas de 1960 y 1970, como resultado de las discrepancias e
Realismo Fantástico y Nueva Narrativa Hispanoamericana Realismo Fantástico La narrativa fantástica introduce hechos extraordinarios o inexplicables que perturban el orden cotidiano, o crea mundos irreales que indagan en el enigma de la existencia. A principios del siglo XX se escribie
El Torrente Narrativo de Gabriel García Márquez En el otro extremo, un autor mucho más prolífico y popularizado que Juan Rulfo, el cubano Gabriel García Márquez. Ya desde su primera novela, La hojarasca (1955), donde García Márquez da muestras de su artístico uso de la lengua española