Realismo y Naturalismo (1868-1898) Entre 1868 y finales del siglo XIX, España experimentó una gran inestabilidad política. Este periodo se inició con la Revolución La Gloriosa, que provocó la caída de Isabel II y dio paso al Sexenio Democrático, la breve monarquía de Amadeo de Saboya
Estudio de la Obra: El Abanico El protagonista lleva a su novia a una corrida de toros para examinar el corazón de una forma no tan notable y para que sea una experiencia que lo ilustrara. La novia ya conocía esos espectáculos y mira con admiración a los hombres. Sandalio se desilusio
La Época del Romanticismo y la Sociedad Liberal La Sociedad Liberal A finales del siglo XVIII, la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa pusieron en práctica los principios del liberalismo, es decir, la libertad individual, la igualdad ante la ley y la
El Realismo: Contexto y Características El Realismo es un movimiento artístico y cultural que se desarrolla principalmente en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX, en pleno auge de la Segunda Revolución Industrial, con la expansión de las clases burguesas y el capitalismo, en
El Romanticismo Movimiento cultural y artístico predominante en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Características del Romanticismo Individualismo y subjetivismo (el YO): Énfasis en los sentimientos y las emociones. Insatisfacción: Conflicto entre los ideales y la realidad
El Romanticismo Se desarrolló en el siglo XIX como una oposición a los principios de la Ilustración. Individualismo: Se exaltan el yo y la subjetividad. Libertad: Los románticos reivindican la libertad política, moral y artística. Irracionalismo: Predominio de las emociones y los sent
El Surgimiento del Realismo y la Clase Obrera En la segunda mitad del siglo XIX nace una nueva clase social: la clase obrera o proletariado, que eran aquellos que trabajaban en minas o fábricas y vivían en pésimas condiciones. El Realismo es un movimiento artístico de la segunda mitad
Características y Claves de la Novela Realista y Naturalista 13. Características de la novela de Galdós: cita y explica sucintamente. La acción es lenta, debido a las numerosas descripciones muy detalladas. El narrador es omnisciente y subjetivo, porque entra en la mente de los person
Realismo y Naturalismo en la Literatura Española ¿Cuándo se desarrolla el realismo y cuál es el género más adecuado? En la segunda mitad del siglo XIX. El género más adecuado es la novela. ¿Cómo definirías el realismo? Es un movimiento literario que busca observar, conocer y analizar
Realismo y Naturalismo 1. Contexto Social La aparición en Europa de gobiernos autoritarios, la consolidación de la burguesía de inclinación conservadora y la organización de las clases obreras para defender sus derechos proporcionan el contexto propicio para la aparición de este tipo