Conservas Va a renunciar A la beca de estudios porque por angustia no podrá seguir. Teresita esta Llegando. A Manuel la culpa lo obligara a cumplir lo q se espera de el. Ella dice que La madre le da regalos para el bebe pero que realmente esta triste. Ella también Lo esta, pasan los m
TEXTO 1 Este texto por analizar, pertenece a Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. Nacíó en Fuente Vaqueros, en 1898. Pertenecíó a la Generación del 27, Sus estudios superiores los realizó en Universidad de Granada. En 1919, se instaló en la Residencia de Estudiantes de M
A principios del siglo XX, se siguen manteniendo en los escenarios las mismas fórmulas teatrales que triunfaban a finales del Siglo XIX. Estas fórmulas estaban agotadas, pero seguían gozando del favor de un público que buscaba en el teatro un entretenimiento sin complicaciones. Hasta
She drives me crazy Capitulo 1 Se podría pensar, basándose en el hecho de que he jugado al baloncesto universitario durante tres años, que sé cómo anotar una canasta. Se equivocan. «¡Zajac!» El entrenador grita, agitando salvajemente hacia mí. Sólo está usando mi apellido nombre porqu
El teatro anterior a 1939 Renovación de distintas innovaciones de la primera mitad del Siglo XXX Antón Chejor, Henry Ibsen y Luigi Pirandells. Muy pocos autores conocen este teatro el teatro que triunfa es un teatro continuador del teatro del siglo XIX Jacinto Benavente el gran triun
“La casa de Bernarda Alba” (1936) es una obra dramática de F. García Lorca, escritor de la Generación del 27 cuya producción poética y teatral se desarrolló en el periodo de entreguerras (1914-1936). España vivía una etapa de esplendor para la burguésía, pero con continuos conflictos
TEMA 7: PRINCIPALES TENDENCIAS DESDE 1939 HASTA 1975. Miguel Mihura Y Antonio BUERO VALLEJO A) El teatro de evasión: A partir de 1939, panorama escénico marcado por la muerte, así como por el exilio de autores que prosiguieron en el extranjero: Rafael Alberti (El adefesio, Noche de gu
T3 1.Contexto histórico-cultural: Por el Tratado de París, España reconocíó la independencia de Cuba y cedíó a EEUU puerto Rico y Filipinas. Estas pérdidas supusieron el llamado Desastre del 98. En 1902 comienza el reinado de Alfonso XIII con una crisis política casi permanente. En 19
Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98 Durante los siglos XIX y XX se desarrollaron dos movimientos literarios: El Modernismo y la generación del 98. El primero tiene elementos comunes entre sí, sobre todo el estilo poético, Y los poetas son díscolos con el entorno burgués. Por lo contrario,
3- El teatro a principios de siglo. Ramón Mª del Valle- Inclán y Federico García Lorca En el último tercio del Siglo XIX tuvieron lugar una serie de crisis y conflictos políticos, económicos y sociales. El incipiente movimiento obrero dio lugar a un nuevo modelo social, la sociedad de