En este apartado se presenta una síntesis de algunos de los datos que nos ayudan a entender el significado que los pueblos indígenas le dieron a la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. El Mensaje Visual de la Guadalupana Los pueblos mesoamericanos transmitían la memoria de su histor
Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), la vida cultural e intelectual del país sufrió una profunda fractura. Muchos escritores e intelectuales fueron asesinados (como Federico García Lorca o Antonio Machado); otros se exiliaron (como Rafael Alberti o Luis Cernuda); y algunos perma
Preguntas Frecuentes sobre Carmen Laforet y ‘Nada’ 1. Títulos de la Trilogía Masculina de Carmen Laforet En las obras de la trilogía masculina, el protagonista es el mismo: Martín Soto. Las novelas son: La insolación y Jaque mate. 2. Similitudes entre Andrea y Carmen Lafor
El Desengaño y la Visión Barroca del Mundo Esta convicción de la fugacidad de lo terrenal está en la base de la idea barroca por excelencia: el desengaño. Frente al idealismo y optimismo del siglo anterior, domina ahora una concepción negativa del mundo, que aparece como caos, desorde
1. Los acrósticos son composiciones poéticas formadas por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman una palabra o frase. Pueden ser acrósticos esféricos o en laberinto. 2. El caligrama es una composición en la que el poeta distribuye las palabras para recrear verbal e icó
El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Corrientes y Autores Clave El Teatro Comercial: Entretenimiento y Reflejo Social La Comedia Burguesa: Espejo de una Época La comedia burguesa fue la forma teatral más representativa del teatro comercial a principios del siglo XX. Se centrab
La sociedad y la cultura en el siglo XVII A comienzos del siglo XVII, la decadencia del Imperio Español comienza a acelerarse, culminando en la pérdida de buena parte de las posesiones europeas. Las causas de este declive habían empezado a gestarse ya desde mediados de la centuria ant
Ramón María del Valle-Inclán y el Esperpento Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) es una de las figuras más relevantes y complejas de la literatura española del siglo XX. La Generación del 98: Contexto y Reacción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que, a fina
Características Generales del Romanticismo El Romanticismo trajo consigo una nueva concepción del mundo y del ser humano. Idealismo y Culto al Yo Marcado por el idealismo alemán. Para los filósofos idealistas, la realidad no es sino una creación o representación del yo. Como consecuen
Federico García Lorca y el Romancero Gitano En 1928, Federico García Lorca publicó Romancero Gitano, una recopilación de dieciocho poemas escritos entre 1924 y 1927. A través de estos textos, el autor busca reivindicar la dignidad del pueblo gitano, tradicionalmente marginado y vincul