Capítulo II. Caracterización del Modelo Social y su Conexión con los Derechos Humanos 1. El Modelo Social de la Discapacidad Una incapacidad para caminar es una deficiencia, mientras que una incapacidad para entrar a un edificio debido a que la entrada consiste en una serie de escalon
Victimología: Conceptos Fundamentales La Victimología es la ciencia que se ocupa de la víctima. Se refiere a la persona que sufre o es lesionada en su cuerpo o en su propiedad por otra. Antecedentes Históricos Anteriormente, se hacía énfasis en el victimario, se lo estudiaba y todo es
Evolución Histórica del Concepto de Ciudadanía La ciudadanía es la relación entre el individuo y la comunidad política, a través de la cual es considerado miembro de la misma. Este concepto implica dos aspectos fundamentales: Los individuos tienen derechos y deberes (DyD). Estos DyD s
Dignidad y Derechos Humanos 1. ¿Qué es la dignidad? La dignidad de los seres humanos se basa en el reconocimiento de que todas las personas son valiosas, tienen conciencia, capacidad de razonar y de tomar libremente decisiones sobre su propia vida. 2. Ejemplos donde no se respeta la d
Lección 1: Origen y Evolución de los Derechos 1. Derechos y Libertades: Origen y Evolución 1.1. Introducción Puede afirmarse que la libertad es la base sobre la que descansa el reconocimiento y tutela de los demás derechos. El problema jurídico de la libertad y de los demás derechos r
Evolución de las Formas de Estado Estado Liberal Ubicación Temporal y Geográfica: Estados Unidos: 1776 Francia: 1789 hasta 1929 Argentina: 1853 Características Políticas: Democracia representativa a través del sufragio universal masculino. Integración de los poderes administrador y le
Conceptos Clave de Ciudadanía y Cohesión Social 1. El bien común es un elemento social que busca el bienestar de toda la comunidad. 2. La cohesión social se refiere a todos los factores que unen a los distintos miembros de una misma sociedad. 3. La justicia social es la lucha por la e
Garantías Procesales y Derechos Fundamentales El respeto por los derechos individuales en el marco de un proceso judicial es fundamental para asegurar la justicia y la equidad. A continuación, se detallan las garantías de forma esenciales que el Estado debe observar: Garantías de Form
El Holocausto: Memoria y Advertencia para la Humanidad Reflexión sobre el Holocausto El Holocausto no fue solo un crimen contra el pueblo judío, sino contra toda la humanidad. Fue el resultado extremo de lo que puede suceder cuando el odio, la intolerancia y la indiferencia se vuelven
Definición de Discriminación Discriminar es excluir o restringir el goce de algún derecho debido a ciertas características. Hoy en día, es común discriminar creando prejuicios o estereotipos. La Discriminación de los Sentidos según Simmel Georg Simmel intenta explicar cómo se manifies