El Reinado de Carlos IV y la Invasión Napoleónica (1788-1808) La **monarquía de Carlos IV** estaba desprestigiada, en parte porque había dejado el gobierno en manos de **Manuel Godoy**. Cuando estalló la **Revolución Francesa**, España, bajo Carlos IV, declaró la guerra a Francia. Sin
1. Las Guerras Carlistas (1833–1876) 1.1. Contexto Histórico Tras la muerte de Fernando VII (1833), surgió un conflicto por la sucesión al trono. El rey había abolido la Ley Sálica (que impedía reinar a las mujeres) para que su hija, Isabel II, pudiera reinar. Sin embargo, muchos part
El Sexenio Absolutista (1814-1820): La Restauración de Fernando VII Los sucesivos gobiernos de Fernando VII tuvieron que hacer frente al bandolerismo, protagonizado por militares que abandonaron el ejército, guerrilleros y campesinos que encontraron en el contrabando una vía de escape
Definiciones Clave de la Historia de España del Siglo XIX 1. Proletariado: Clase social surgida con la industrialización, formada por obreros asalariados que trabajaban en fábricas con pésimas condiciones. 2. Bipartidismo: El bipartidismo en la Restauración se basó en la existencia de
El Fin de la Segunda Guerra Carlista y el Resurgimiento del Carlismo En el Maestrazgo, a finales de 1848, el nuevo capitán general de Cataluña, Manuel Gutiérrez de la Concha, consiguió debilitar la actividad de las partidas carlistas. Además, fracasaron las sublevaciones carlistas en
El Reinado de Isabel II (1833-1868) En el periodo comprendido entre 1833 y 1868, se produjo una gran transformación política: durante el reinado de Isabel II se consolidó la **transición al liberalismo**, un proceso que redefinió la **estructura del Estado**, la **economía** y la **so
El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868) En 1834 se implementó el Estatuto Real, una carta otorgada que, aunque limitada, marcó el inicio de la transición liberal y provocó la división de los liberales en moderados y progresistas. La Primera Guerra Carl
Las Regencias de Isabel II: Consolidación del Estado Liberal y Guerras Carlistas (1833-1843) Durante el reinado de Isabel II, se produjo el desmantelamiento del Antiguo Régimen y la instauración del Estado liberal en España. Este periodo se divide en dos etapas principales, siendo la
La Independencia de las Colonias Americanas: Orígenes y Consecuencias El complejo y trascendental proceso de independencia de las colonias americanas estuvo marcado por una serie de causas que explican su desencadenamiento: Causas de la Emancipación Americana Reformas Borbónicas (Sigl
Introducción a la Transición Liberal En esta etapa, la transición al liberalismo fue traumática, ya que se inicia con la Primera Guerra Carlista (1833–1839). Los absolutistas más ultras se negaron a reconocer a Isabel como su legítima sucesora y se sublevaron contra el gobierno de Mar