Efectos Económicos de la Política Comercial: Libre Comercio vs. Proteccionismo La política comercial se articula en torno a dos posturas fundamentales respecto al papel del comercio en el desarrollo económico: el **proteccionismo** (una estrategia de desarrollo hacia adentro) y el **l
Obstáculos al Comercio Internacional: Argumentos Proteccionistas Los argumentos que se esgrimen para establecer medidas de carácter proteccionista son los siguientes: Protección de Industrias Emergentes Esta barrera se mantendría hasta que la industria más joven alcance un nivel de co
La Economía Finisecular: Desafíos y Transformaciones Finisecular. A partir de los años ochenta, mientras la industria mantenía su ritmo ascendente de progreso, la agricultura, con un crecimiento más pausado, se fue distanciando. No fue el consumo lo que descendió, sino la rentabilidad
Teorías del Desarrollo: Rostow vs. Galeano La teoría de Rostow propone que los países siguen un proceso lineal de cinco etapas hacia el desarrollo económico, desde sociedades tradicionales hasta el consumo en masa. Según él, todos los países pueden alcanzar este desarrollo a través de
Obstáculos al Comercio: Es cualquier práctica que lleve a cabo un país y que suponga una violación de los compromisos que haya adquirido para eliminar trabas al intercambio internacional. Esos compromisos pueden derivar de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio o de la fir
Discurso de Federico Etxebarria en Bilbao (1893): Defensa del Proteccionismo Industrial El 9 de diciembre de 1893, durante la Restauración y la industrialización de Vizcaya, Federico Etxebarria, director de la Liga Vizcaína de Productores y empresario vasco, pronunció un discurso en u
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
La Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo Innovaciones Tecnológicas: Ferrocarril y Barcos de Vapor El desarrollo de vagonetas que se movían sobre raíles de hierro, junto con ruedas con pestañas que impedían el descarrilamiento, marcó un avance significativo en el transporte.
El mercado internacional: es un sistema que permite el intercambio de productos entre distintos países. Las ventajas son la obtención de bienes de los que no se dispone en el propio país, el incremento de las posibilidades de producción, el incremento de la competencia y una mayor var
Librecambismo y Proteccionismo Librecambismo El librecambismo es el conjunto de argumentos y políticas que tienen como objetivo fomentar el comercio internacional, es decir, que haya libertad para comerciar entre los diferentes países del mundo. Sus principales ventajas son: Asignació