La Educación Superior ante los Retos del Siglo XXI La educación superior en el siglo XXI enfrenta una serie de desafíos apremiantes que exigen respuestas contundentes por parte de las instituciones y, de manera particular, de la docencia universitaria. Surge la interrogante fundamenta
Contexto y Movimientos Literarios a Principios del Siglo XX A finales del siglo XIX, el Desastre del 98, que significó la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba y Filipinas, generó malestar y pesimismo en la población. Las primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas por
La Poesía Española: De la Posguerra a la Actualidad La Poesía en los Años Cuarenta: Entre el Arraigo y el Desarraigo Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre desempeñaron un papel crucial como nexo entre la Generación del 27 y la poesía posterior. Sus obras Hijos de la ira (Dámaso Alonso) y
Formación Universitaria y Problemas Sociales A1. La formación universitaria vinculada con problemas socialmente relevantes y el ejercicio de las profesiones en el contexto actual La educación universitaria debe estar estrechamente vinculada con los problemas sociales que enfrentan las
De la Expansión de los Cincuenta a la Crisis del Petróleo: La Edad de Oro del Crecimiento (1950-1973) Tras la Segunda Guerra Mundial y superada la crisis energética y económica de 1973, se inicia el periodo más largo y excepcional de expansión de la economía mundial (1950-1973). La ta
Evolución del Teatro Español: Desde la Posguerra hasta la Actualidad El Teatro desde 1939 hasta Nuestros Días Al terminar la Guerra Civil, el teatro español había perdido a sus mejores dramaturgos y otros se exiliaron. La posguerra fue muy perjudicial para el teatro, ya que este géner
Contextualización: La Literatura Española en la Transición Democrática Con la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la vida cambió sustancialmente en España. En lo que respecta a la literatura, el ambiente de libertad permitió un mejor conocimiento de la literatura española
Ensayo: Características y Clasificación El ensayo es un texto en prosa, generalmente breve, que aborda una amplia variedad de temas y tiene un carácter reflexivo. Se emplea para titular escritos sobre temas diversos, como política, economía y moral. Características Modalidades textual