Materialismo Histórico Pregunta: Explica qué se entiende por Materialismo Histórico. Resumen: Todo lo existente es determinado por la conducta humana y su comportamiento social. Dictadura del Proletariado Pregunta: Explica qué se entiende por Dictadura del Proletariado. Resumen: Régim
Características, Ideología y Base Social del Franquismo El franquismo fue una dictadura militar de carácter personalista (Franco tenía todos los poderes), apoyado por un «Movimiento Nacional» o partido único de inspiración fascista. El franquismo fue evolucionando a través de su larga
Fundamentos Ideológicos del Franquismo El Franquismo fue una dictadura encabezada por Francisco Franco en España desde 1939 hasta 1975, tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil. Su régimen se caracterizó por el autoritarismo, la concentración de poder en la figura de F
Índice del Tema 10: El Régimen Franquista 0. Introducción 1. Análisis de los Documentos 1.1. Documento nº1 1.2. Documento nº2 (El contenido de esta sección no fue proporcionado en el documento original.) 2. La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales 2
España durante el Franquismo (1936-1975) 1. Las Bases del Régimen Franquista 1.1. La Ideología del Franquismo La Dictadura Franquista (1936-1975) estuvo marcada por la personalidad de Francisco Franco que, tras dirigir el bando vencedor de la Guerra Civil, afianzó su poder con la impl
Sociedad y Economía durante el Franquismo Primer Franquismo (1939-1959): De la Autarquía al Desarrollismo Situación Social España quedó **devastada** tras la **Guerra Civil**: **hambre**, **pobreza**, **desempleo** y **boicot internacional**. Surgió un **éxodo rural** hacia ciudades i
El Franquismo Temprano: Pilares y Consolidación (1937-1945) El contexto histórico se sitúa durante la Guerra Civil Española, específicamente en 1937, en la zona nacional donde los sublevados avanzaban rápidamente. En este periodo, se sientan los pilares del franquismo. Tras su victori
Desarrollo de la Guerra Civil Española (1936-1939) El golpe de Estado y el estallido de la guerra destruyeron las estructuras del Estado de la Segunda República. En el bando sublevado (nacional), el poder fue tomado por generales que establecieron un Estado autoritario. En el bando re
La Dictadura Franquista en el País Vasco (1939-1975) El régimen franquista basó su concepto de Estado en el totalitarismo: España sin divisiones y con una fuerte represión que afectó tanto a los derechos humanos y políticos como a las lenguas y costumbres territoriales. La Posguerra y
Comprendiendo los Regímenes Políticos: Dictaduras, Autoritarismo y Totalitarismo Dictaduras Características Fundamentales Concentración exclusiva del poder en núcleos muy reducidos o en una sola persona, negando el derecho de la ciudadanía a la crítica y a la oposición, y marginando a