La Crisis de la Restauración y las Consecuencias de 1917 El periodo posterior a 1917 marcó la entrada del régimen de la Restauración en una progresiva descomposición. Los dirigentes de los dos partidos principales (Conservador y Liberal) fueron incapaces de llevar a cabo una renovació
El Golpe de Estado de 1923 y la Crisis de la Restauración El 13 de septiembre de 1923, el general Primo de Rivera lideró un golpe de Estado que puso fin al sistema canovista impuesto tras la Restauración. La implicación, o no, del monarca ha sido objeto de un intenso debate historiogr
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) El Golpe de Estado de 1923 El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado en Barcelona. Los protagonistas justificaron el acto en la grave situación política y social que atravesaba España, manifestada en varios f
La Economía Española durante el Franquismo: Autarquía y Apertura La Política Autárquica (1939-1959) El establecimiento de la política autárquica (de autoabastecimiento) en España, tras la Guerra Civil, se fundamentó en varios elementos clave: la devastación y la escasez de capital res
Resumen Argumental de «El Señor Presidente» La novela de Miguel Ángel Asturias se inicia mostrando la **pobreza** de los mendigos que se congregan frente a la catedral. Entre ellos se encuentra el Pelele, quien, tras un ataque, termina matando al coronel José Parrales y huye. Los mend
Materialismo Histórico Pregunta: Explica qué se entiende por Materialismo Histórico. Resumen: Todo lo existente es determinado por la conducta humana y su comportamiento social. Dictadura del Proletariado Pregunta: Explica qué se entiende por Dictadura del Proletariado. Resumen: Régim
Características, Ideología y Base Social del Franquismo El franquismo fue una dictadura militar de carácter personalista (Franco tenía todos los poderes), apoyado por un «Movimiento Nacional» o partido único de inspiración fascista. El franquismo fue evolucionando a través de su larga
Fundamentos Ideológicos del Franquismo El Franquismo fue una dictadura encabezada por Francisco Franco en España desde 1939 hasta 1975, tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil. Su régimen se caracterizó por el autoritarismo, la concentración de poder en la figura de F
Índice del Tema 10: El Régimen Franquista 0. Introducción 1. Análisis de los Documentos 1.1. Documento nº1 1.2. Documento nº2 (El contenido de esta sección no fue proporcionado en el documento original.) 2. La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales 2
España durante el Franquismo (1936-1975) 1. Las Bases del Régimen Franquista 1.1. La Ideología del Franquismo La Dictadura Franquista (1936-1975) estuvo marcada por la personalidad de Francisco Franco que, tras dirigir el bando vencedor de la Guerra Civil, afianzó su poder con la impl