Globalización: Definición y Perspectivas La Globalización es un proceso de interconexión mundial en múltiples ámbitos. No es solo economía, sino también política, ecología, cultura y sociedad. Se distingue de términos como internacionalización (relaciones entre Estados) y mundializaci
La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Auge y Declive (1700-1914) Introducción y Contexto Inicial (Siglo XVIII) El período comprendido entre fines del siglo XVIII y 1914 presenció el surgimiento, apogeo y declinación de la economía británica y de su protagonismo en el sistema inter
El Proceso de Industrialización en España: Cinco Etapas Clave El desarrollo industrial español se articula en cinco grandes fases históricas: 1. Inicios (Siglo XIX hasta 1939) La industrialización llegó a España con notable retraso debido a diversas causas estructurales: Poca població
Características de las Sociedades Preindustriales Las sociedades preindustriales se caracterizaban por una agricultura de subsistencia y una industria artesanal con barreras tecnológicas. La mayor parte de la población tenía escasa capacidad de compra, los medios de transporte eran le
La Primera Revolución Industrial Fue el proceso que transformó la economía agrícola y comercial del Antiguo Régimen en una economía industrializada. Comenzó en Gran Bretaña entre 1760 y 1780. Causas de la Primera Revolución Industrial Los factores que hicieron posible este proceso fue
Contexto Histórico: Fin de la Primera Guerra Mundial y el Inicio de una Nueva Era 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial. Cronología de Eventos Clave Los Felices Años 20: Fase de expansión (1919-1929), con una fase de crisis post-guerra (1921-1924) y el periodo de la Prosperidad (1924
Economía de la Dictadura (1939-1957): Periodo de Autarquía y Distanciamiento con Europa Reestructuración y Autarquía: Autoabastecimiento Años 40: Años de profunda recesión económica, debida a la Guerra Civil, la situación internacional y la política económica del régimen. Predominó el
Europa Moderna: Sociedad, Economía y Transformaciones (Siglos XV-XVIII) El Antiguo Régimen: Estructura Social y Económica Llamamos Antiguo Régimen a la estructura social de Europa en los países absolutistas en los siglos XVI-XVIII, en la cual se mantenían los privilegios feudales de l
La Revolución Industrial (1760-1840) Periodo: 1760-1840 Origen: Gran Bretaña Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Orígenes y Antecedentes L
La Economía Finisecular: Desafíos y Transformaciones Finisecular. A partir de los años ochenta, mientras la industria mantenía su ritmo ascendente de progreso, la agricultura, con un crecimiento más pausado, se fue distanciando. No fue el consumo lo que descendió, sino la rentabilidad