Análisis de Contenido El análisis de contenido es una técnica de investigación que consiste en el estudio de la realidad social a través de la observación y del análisis de los documentos que se crean o producen en el seno de una o varias sociedades. Permite simultáneamente la recolec
Explorando la Epistemología Kantiana Kant se centra en los límites del conocimiento y su impacto en la validez científica. Retoma el giro gnoseológico de Descartes, justificando el conocimiento por su validez interna antes de abordar la realidad. Rechaza la postura de Hume, buscando l
Unidad de la Razón Descartes no busca enseñar, sino descubrirse. Sin embargo, comprende que su solución es universal, pues la razón es inherente a todos los seres humanos. La diversidad de opiniones revela la necesidad de un método universal acorde a la razón, idea fundamental del rac
Contexto del Helenismo El Helenismo surge tras la victoria de Alejandro Magno sobre el Imperio Persa, fusionando las culturas griegas con Egipto y Oriente hasta la India. Este periodo de 300 años se caracteriza por una sociedad donde la cultura y lengua griegas juegan un papel central
Platón: Antropología Dualista En el estudio del ser humano, Platón defiende un dualismo antropológico, describiendo la unión de alma y cuerpo como accidental. El alma, según Platón, no necesita del cuerpo para existir, siendo este último una cárcel. Esta unión también es antinatural,
El Concilio y sus Documentos Un concilio es una reunión de todos los obispos del mundo, convocada por el Papa. El último fue el Concilio Vaticano II, en la década de 1960, que duró de 3 a 4 años. Un concilio se convoca para abordar temas importantes a nivel de la Iglesia Universal. So
La Filosofía de David Hume El Entendimiento Humano según Hume Según Hume, el entendimiento humano es una ‘tabla rasa’ dispuesta a llenarse de las impresiones que dejan los objetos del exterior en nosotros. Nacemos en blanco, sin ninguna idea innata en nuestros sentidos. Nu
1. ¿Qué es la catarsis pitagórica? La catarsis se define como la purificación del alma, que consiste en mantener su equilibrio. Para lograrlo, los pitagóricos se unían a una fuente de equilibrio: las matemáticas. La manera de tener el alma pura, equilibrada, y en catarsis, son las mat
Fragmento de «La República» de Platón Este texto explora las ideas de Platón en La República, enfocándose en la educación, la teoría del conocimiento y la política. Educación Platón propone un sistema educativo estructurado: Nivel primario: Hasta los 20 años. Gimnasia para el cuerpo y
Descartes: Duda Metódica y Cogito Ergo Sum La estructura del sistema metafísico cartesiano (la raíz del árbol de las ciencias) se corresponde con la división de lo real en tres substancias: el yo o la sustancia pensante, Dios o la sustancia perfecta e infinita, y el mundo o la sustanc