Conceptos Fundamentales de la Filosofía: Definiciones Esenciales I. Ramas y Disciplinas Filosóficas Gnoseología: La Teoría del Conocimiento La palabra «gnoseología» proviene del griego. Es un término compuesto por gnosis (γνῶσις), que significa “conocimiento”, y logos (λόγος), que se
El Origen del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón La filosofía surge históricamente como una alternativa al pensamiento mítico, buscando explicaciones coherentes y basadas en la naturaleza misma de las cosas. Mito Relatos trascendentes en los que se recurre a dioses y fuerzas
El Problema de Dios y la Realidad (Metafísica) San Agustín considera que la existencia de Dios es evidente y necesaria, y argumenta que se puede demostrar a través de tres vías principales: La existencia de verdades eternas e inmutables indica que debe existir un fundamento eterno y p
Fundamentos de Lógica y Conocimiento Este documento explora los fundamentos de la lógica y el conocimiento, analizando las diferentes perspectivas filosóficas y sus implicaciones. La lógica, como el arte de la razón, es fundamental para el razonamiento y la búsqueda de la verdad. A co
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo:
Explorando la Metafísica La metafísica aborda cuestiones fundamentales sobre la realidad, el ser y el conocimiento. Se distingue por investigar temas que trascienden el alcance de las ciencias empíricas. Temas Centrales de la Metafísica La verdad, el conocimiento, el alma, Dios, el bi
La Concepción Mítica de la Realidad Los griegos decían que la realidad estaba dividida en un ámbito divino y un ámbito natural. La naturaleza se presentaba entonces como: La fuerza, el poder responsable de la producción. Una fuerza caótica. Y esto era así porque el poder de la natural
1) Mitos y rituales: definición, función y ejemplos Un mito es un relato que narra acontecimientos ocurridos en el origen y transmitidos a través de generaciones. Su carácter tradicional genera confianza en quienes lo aceptan como verídico. El mito responde a las preguntas humanas sob
Friedrich Nietzsche (1844-1900): Un análisis de su pensamiento Etapas del pensamiento de Nietzsche El pensamiento de Nietzsche, enraizado en el Romanticismo Alemán y el irracionalismo de Arthur Schopenhauer (1788-1861), se divide en cuatro etapas, que el propio filósofo presenta como
La Política La sociabilidad brota de la misma esencia del ser humano. Aristóteles observó que existen tres niveles de comunidad social: La familia, a la que se pertenece por nacimiento. La aldea, reunión de familias. La polis o ciudad-estado, que es una agrupación de aldeas organizada