Crítica a los Conceptos Metafísicos y Apuesta Lingüística Nietzsche prefiere narrar en lugar de explicar conceptualmente. Para ello, critica los conceptos metafísicos, argumentando que son metáforas que han olvidado su origen metafórico. Denuncia el paso de la palabra viva al concepto
Para comprender el lugar central de algunas de las ideas más importantes de Nietzsche, debemos remontarnos a una de sus primeras obras, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, escrita en 1873. Nietzsche explica la formación de la verdad y de la ciencia, aspectos que pueden recon
1. *Crepúsculo de los ídolos* y la Crítica a la Filosofía Tradicional Crepúsculo de los ídolos es una de las últimas obras que Friedrich Nietzsche escribe con la creatividad que antecede a su colapso mental, el cual terminará con su lucidez. El título parodia la obra de Wagner “El cre
Positivismo y la Ley de los Tres Estados de Auguste Comte Auguste Comte, considerado el creador de la sociología y pionero del positivismo filosófico, propuso una de sus aportaciones más conocidas: la «ley de los tres estados». Según esta ley, nuestras explicaciones pasan por tres fas
Crítica de Nietzsche a la Metafísica, la Moral y la Ciencia 1. Crítica a la Metafísica La filosofía occidental, desde Sócrates y Platón, ha establecido una distinción entre dos mundos: el mundo sensible, percibido por los sentidos, y el mundo inteligible, donde reside la verdadera ver
Friedrich Nietzsche 1. El Vitalismo Nietzsche considera la vida como valor fundamental, y desde ella se debe juzgar todo. En El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1872) establece la distinción entre voluntad y representación. La voluntad no genera un sufrimiento qu
El Pensamiento de Nietzsche El pensamiento de Nietzsche, aunque poco sistemático, se caracteriza por aspectos destructivos, como su crítica a la forma tradicional de entender la vida, y aspectos constructivos, como su propuesta de una nueva mentalidad para un futuro diferente. Crítica
El Superhombre y las Metáforas del Espíritu en Nietzsche Nietzsche propone una nueva forma de entender al hombre que resulta de la muerte de Dios: el superhombre. Describe metafóricamente el proceso que lleva hacia el superhombre a través de tres transformaciones del espíritu: El Espí
Algo que también menciona Nietzsche en su crítica a la cultura occidental, es su moral. Él considera que desde siempre han existido dos tipos de hombres, con dos morales contrapuestas: Los señores, que son los hombres fuertes, superiores, solitarios, que no aceptan sujetarse a normas