Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche considera la metafísica desde la axiología. Ser y valor se identifican en él. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de metafísica tradicional nos referimos a la metafísica platónica. La metafísica se reduce en axiología y esta lo hac
El Origen del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón La filosofía surge históricamente como una alternativa al pensamiento mítico, buscando explicaciones coherentes y basadas en la naturaleza misma de las cosas. Mito Relatos trascendentes en los que se recurre a dioses y fuerzas
Metafísica de Nietzsche: La Muerte de Dios y sus Consecuencias Friedrich Nietzsche (1844-1900) llegó a la filosofía a partir de la filología clásica. Ha sido uno de los filósofos más pasionales. Sufrió una crisis nerviosa y la pérdida de sus facultades mentales. Es el filósofo que con
La Crítica de la Razón Pura: El Conocimiento Científico El Idealismo Trascendental y la Posibilidad de la Física En la Analítica Trascendental, Kant busca responder cómo son posibles los juicios a priori en la física. Estos juicios son posibles porque el entendimiento, al realizarlos,
La Naturaleza Espiritual del Ser Humano ¿A qué llamamos “ventanas del alma”, cuáles son y para qué sirven? Llamamos “ventanas del alma” a aquellas experiencias más profundas que todo ser humano experimenta. Estas experiencias son: La belleza (plenitud del ser). El amor. La necesidad d
Aristóteles y Hume: Un Contraste Filosófico sobre la Realidad y el Conocimiento Aristóteles 1. La Idea de Sustancia Para Aristóteles, la sustancia es ante todo el sujeto, aquello que tiene un ser en sí mismo y no en otro. Por ejemplo, Juan sería una “sustancia” (el sujeto), a diferenc
El Paso del Mito al Logos Cuando se sustituye la explicación mítica del universo por una racional. Problemas Fundamentales de la Filosofía El mundo El hombre Dios Ramas Principales de la Filosofía Metafísica: El estudio del ser. Lógica: El estudio de los razonamientos lingüísticos. Ep
Orígenes de la Metafísica El inventor de la metafísica es tradicionalmente atribuido a Andrónico de Rodas, quien organizó los escritos de Aristóteles. Características Fundamentales de la Metafísica 1. Saber Orientativo Es un intento de comprender el mundo para saber a qué atenerse en
Hasta aquí hemos asentado que el hombre es una sustancia. Pero sustancia son también el perro y el árbol. Debemos avanzar para arribar a una noción de hombre, una definición. Es decir, lo que el hombre es, su naturaleza. Naturaleza y Esencia Lo que distingue al hombre de los demás ani
La Filosofía de Descartes: Conceptos Fundamentales Duda y Certeza en el Pensamiento Cartesiano En la filosofía de René Descartes, la búsqueda de la verdad se articula a través de la duda y la certeza, pilares de su sistema. Duda Metódica Se distingue de la duda escéptica en el sentido