Fases de la Guerra Civil Española Primera Fase (Julio de 1936 – Marzo de 1937) El objetivo principal de esta fase era tomar Madrid, con Franco avanzando desde el sur y Mola desde el norte. Franco cruzó el Estrecho desde Melilla y aseguró su control en Andalucía occidental, Casti
La Transición y la Consolidación Democrática en España (1975-1996) El paso de la dictadura a un régimen democrático fue un proceso complejo, marcado tanto por conflictos como por consensos. Se llevó a cabo pese a la crisis económica internacional, el desempleo, la inflación, el terror
La Transición Española: Un Proceso de Transformación Política La transición de España hacia la democracia fue un proceso trascendental y complejo que cambió profundamente el sistema político del país. Puede ser abordada desde diversas perspectivas, aunque destaca la colaboración entre
La Segunda República Española: Un Periodo de Profundas Reformas y Tensiones (1931-1936) Una vez aprobada la Constitución, el conservador Niceto Alcalá Zamora fue elegido por el Congreso Presidente de la República, y este confirmó a Manuel Azaña al frente de la Jefatura del Gobierno. E
El Colapso del Sistema de la Restauración en España (1902-1923) El Reinado de Alfonso XIII y el Contexto Internacional El Desastre de 1898 generó una profunda conmoción en España, marcando el inicio de una nueva etapa en la Restauración con la subida al trono de Alfonso XIII en 1902,
La Cuestión Agraria en España: De los Latifundios a la Reforma Republicana Contexto y Autoría del Documento Este documento es un fragmento del libro Los latifundios en España, publicado en el primer tercio del siglo XX. Aborda los problemas derivados del desigual reparto de la tierra
La Dictadura de Primo de Rivera: Solución Autoritaria a la Crisis del Estado Liberal (1923-1931) Causas del Golpe de Estado e Inicio de la Dictadura El periodo de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931) representa un intento de solución autoritaria a la profunda crisis que atraves
El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República La Revolución de 1868: La Gloriosa La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa» o la Revolución de Septiembre, fue un levantamiento que marcó el fin del reinado de Isabel II. Sus principale
Conceptos Fundamentales de la Ilustración en España La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovió el uso de la razón como herramienta para el conocimiento y el progreso. Surgió en Francia y se extendió por Europa, influyendo en reformas políticas, económica
Sociedad y Economía durante el Franquismo Primer Franquismo (1939-1959): De la Autarquía al Desarrollismo Situación Social España quedó **devastada** tras la **Guerra Civil**: **hambre**, **pobreza**, **desempleo** y **boicot internacional**. Surgió un **éxodo rural** hacia ciudades i