La Filosofía de Aristóteles: Un Acercamiento Integral Antropología Antropología: Frente al dualismo antropológico de Platón, Aristóteles apuesta por una solución sustancialista: el ser humano es un compuesto indisoluble de materia y forma. La unión de estos dos elementos no es acciden
Aristóteles Aristóteles no comparte la concepción de Platón sobre los dos mundos. Parte de la observación de los seres individuales, y sostiene que todo ser cambia, y que en todo cambio hay algo que permanece, la sustancia. Ésta es el principio fundamental de todo ser. Es única y nos
Immanuel Kant (1724-1804): Un Pilar de la Filosofía Moderna Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo alemán considerado una figura central en la filosofía moderna. Se le reconoce por sus contribuciones a la metafísica y la ética. Kant influyó en la ética al enfocarse en el deber mora
Descriptores de Falta de Profesionalismo Responsabilidades Profesionales No Cumplidas Esto incluye el requerir de continuos recordatorios acerca de las responsabilidades con los pacientes, con la institución y con otros profesionales de la salud; no ser digno de confianza en relación
Cuestión 1: Ideas y Problema Filosófico Fundamental en la Filosofía de Platón Metafísica Platón postula la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible se compone de dos niveles: las imágenes y sombras, y los objetos físicos. Estos últimos son
La Concepción Mítica de la Realidad Los griegos decían que la realidad estaba dividida en un ámbito divino y un ámbito natural. La naturaleza se presentaba entonces como: La fuerza, el poder responsable de la producción. Una fuerza caótica. Y esto era así porque el poder de la natural
Naturaleza y Movimiento Lo que causa el movimiento es el principio interno del movimiento. El movimiento se realiza cuando hacemos lo que es natural, y todo tiene como fin llegar a la perfección. La Potencia y el Acto La teoría platónica supone una especie de síntesis de dos concepcio
El Problema Central de Platón: Ética, Política y la Búsqueda de la Justicia El principal problema que abordó Platón fue el de carácter ético-político. Su búsqueda se centró en la definición universal de “Justicia” y en un modelo de ciudad y gobierno que se ajustara plenamente a ella.
El Vicio es Voluntario Al ahondar en ello, Aristóteles pensaba que las pasiones son respuestas emocionales automáticas a ciertos estímulos. Sin embargo, reconocía que las pasiones pueden afectar la virtud moral, ya que pueden influir en nuestras decisiones y acciones (1983). Imagina,
La Pérdida de los Valores Fundamentales Indagar en los valores y principios éticos que sostienen nuestra realidad actual es la base para construir una sociedad éticamente sustentable. Las artes, particularmente la música, son vistas como herramientas fundamentales para comprender simb