Filosofía Antigua y Medieval Platón Metafísica y Teoría del Conocimiento Platón distingue dos niveles de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas. El primero es el mundo físico que percibimos con los sentidos, formado por seres particulares, cambiantes, imperfectos y corrup
La Crítica de David Hume a la Idea de Dios David Hume critica profundamente la idea tradicional de Dios, especialmente la noción de que su existencia pueda demostrarse racionalmente. Según él, la teología no puede ser considerada una ciencia, ya que se basa en la supuesta existencia d
Jean-Jacques Rousseau: Crítica Social y Contrato Social Rousseau critica la idea ilustrada de que el progreso científico y social conlleva necesariamente un avance en la libertad o felicidad humanas. Para él, el ser humano es naturalmente libre y bueno, pero la sociedad lo corrompe. P
Contrastes Filosóficos: Marx y Rousseau L. Producción, Relaciones Sociales e Historia En este fragmento de La ideología alemana, Marx nos muestra que la producción material y las relaciones sociales son los pilares de toda organización humana. El trabajo, la cooperación y la forma en
El Contrato Social de Rousseau Llegó un momento donde los hombres no podían seguir viviendo aislados y se agruparon a causa de la presión demográfica o para realizar tareas colectivas como cazar. En los primeros momentos, esta vida común no había corrompido al ser humano, ya que las d
El Contrato Social: Hobbes, Locke y Rousseau Thomas Hobbes En el estado de naturaleza conflictivo, los hombres son egoístas. Pero al realizar un contrato social, los hombres poseen la condición de ser libres e iguales ante la ley. Estado de guerra de todos contra todos. Libertad absol
La Ética Formal de Kant: Deber y Razón Práctica En la Crítica de la Razón Pura, Kant establece la posibilidad de la ciencia, pero limita su alcance. Aunque no niega la existencia de Dios o del alma, argumenta que el conocimiento científico de estas realidades es imposible. La moral, a
Precursores de la Escuela Nueva Rousseau, Pestalozzi, Froebel, Agazzi, Montessori, Freinet, Neill son considerados precursores de la Escuela Nueva. Entre los representantes más destacados encontramos a Decroly, Montessori, Froebel y Freinet. Rousseau Concepto de hombre: El hombre es b
El problema del conocimiento en Rousseau En 1750, Jean-Jacques Rousseau escribe su Discurso sobre las ciencias y las artes. Con esta obra, se presenta al concurso convocado por la Academia de Dijon, que planteaba como tema si las ciencias y las artes (técnicas) habían sido beneficiosa
Filosofía de Kant Crítica de la Razón e Idea de Filosofía Crítica de la razón Kant consideraba que la racionalidad no se limitaba al ámbito del conocimiento, sino que también era extensiva al ámbito de la acción. La razón constituye, por un lado, el instrumento del que nos servimos pa