SANTO TOMÁS DE AQUINO CONTEXTO HISTÓRICO (BIOGRAFÍA )——> V.I.P La economía goza de cierta estabilidad, se incrementa el comercio, aumenta la población y se desarrollan las ciudades. Políticamente, comenzaron a consolidarse las grandes monarquías europeas (Castilla, Aragón, Inglater
CONTEXTO HISTÓRICO En el siglo VI a.C, Grecia se encontraba dividida en polis, ciudades que se extendían por Grecia continental hasta llegar a Asía Menor. Además, en este mismo siglo, surge la filosofía en Mileto. Cada polis tenía sus propias leyes y forma de organización política, la
EL PROBLEMA DE Dios: Defiende el Creacionismo: el mundo y el tiempo han sido creados por Dios desde la nada. Esta creación se explica a partir de la Teoría del Ejemplarismo: Dios ha realizado en la materia los seres concretos a partir de las ideas eternas, los arquetipos, que están en
1- Este texto hace referencia a los aspectos fundamentales de la teoría de las ideas, que es la base del pensamiento platónico. Platón recurre a las alegorías para explicar su teoría de la caverna subterránea donde utiliza la metáfora de la luz como la sabiduría. Muestra las carácterí
1.Principio de parsimonia o principio de economía El Principio de parsimonia es, sin lugar a dudas, su principio más conocida y su aportación más relevante, tanto a la biología, la teología, la lingüística, la economía, la estadística, la música, la medicina o la física, y se conoce c
Vida y obra de Platón: Platón proviene de una familia de la alta aristocracia ateniense,su verdadero nombre era Aristóteles y su apodo Platón,el cual proviene de sus anchas espaldas.Su vida se lleva a cabo dentro del contexto histórico de las Guerras del Peloponeso,la cual enfrentó a
UNIDAD 4: FILOSOFÍA PATRÍSTICA: SAN AGUSTÍN DE HIPONA 1. VIDA Y OBRAS Nacíó en Tagaste en el 354. Hijo de padre pagano y madre cristiana fue educado por ésta en el cristianismo, que abandonó en su juventud. Sostuvo la filosofía maniquea, contra la que más tarde polemizó en sus obras.
2.-EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTO La Realidad Platón creía en la existencia de dos ámbitos distintos de la realidad:El mundo sensible formado por las cosas que percibimos por los sentidos, que es imperfecto, cambiante y perecedero y por otro está el mundo inteligible compue
15. En Marx ¿Cómo se explica, resumidamente, que nuestra conciencia racional es falsa? Durante siglos hemos creído que es nuestra manera de pensar la que determina nuestra manera de vivir, es decir, que pensamos por nosotros mismos y actuamos racionalmente en base a nuestras ideas. En
PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO/ REALIDAD EN PLATÓN: Platón hereda los problemas planteados por la filosofía griega: la reflexión sobre la naturaleza, la búsqueda del arjé y la pregunta sobre los cambios que se producen en el mundo físico. Se produce un giro antropológico en la filosofía ma