Multiculturalismo y Pluralismo Cultural Se dejan de lado representaciones discriminatorias que son generalmente provocadas por miedo o por desconocimiento del otro. Al mismo tiempo, el multiculturalismo admite la existencia de todas las culturas y no reniega de ninguna, ya que en este
El Juicio Moral “El juicio moral tiene en común con el religioso el creer en realidades que no lo son. (…) El juicio moral, lo mismo que el religioso, corresponde a un nivel de ignorancia en el que todavía falta el concepto de lo real, la distinción entre lo real y lo imaginario; de t
Proceso de Evaluación: Fases y Medida (Apartado 2) Primera Fase del Proceso de Evaluación: La Medida La primera fase es medir los conocimientos, actitudes, capacidades y habilidades del alumno. Medir es transformar la información en datos con los cuales se puede operar. Para ello, se
Comprensión de Actitudes, Valores y Creencias en Educación ¿Cómo definirías las actitudes? La actitud es la expresión de los valores en el comportamiento del individuo. Es una forma de predisposición relativamente estable del comportamiento humano, que nos hace reaccionar ante determi
Objetividad Científica, Solidaridad e Igualdad Social Todo progreso científico es consecuencia de: La cooperación Del entendimiento entre los científicos. De una forma de solidaridad. De promover una mayor igualdad social. El TS defiende que la solidaridad ha de lograr sacar al ser hu
La Crítica de Nietzsche a la Moral y la Religión La crítica de la moral y a la religión forma parte de la crítica en general que Nietzsche hace a toda la cultura occidental. Moral y religión son, para él, dos elementos que buscan someter a los hombres a determinadas pautas de comporta
El Valor de la Responsabilidad Los valores son la base de nuestra convivencia social y personal. ¿Por qué es un valor la responsabilidad? Porque gracias a ella podemos convivir pacíficamente en la familia, la escuela y la sociedad. De ella depende la estabilidad de las relaciones pers
Valores, Aprendizaje Social y Desarrollo Moral en la Educación T.1 Valor: Conjunto de concepciones, creencias y principios referidos a formas de conducta y modos de vida deseables, con los que se mantiene un gran vínculo emocional y desde los que se guía su pensamiento y orienta su ac
¿Qué es la Moral? La moral es un hecho real presente en todas las sociedades. Se trata de un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, evolucionan con el tiempo y presentan diferencias significativas respecto a las normas de otras sociedades y épocas históricas
4. Creencias e ideologías: Cuando hablamos del conjunto de ideas que hay vigentes en la cultura de una sociedad, estamos hablando del sistema de creencias y valores que comparten la inmensa mayoría de los miembros de una sociedad. Estas creencias incluyen tanto los conceptos de lo que