Estado de Conciencia y Drogas La Metamorfosis de la Conciencia El Problema Cerebro-Mente Dualismo: Considera que el cerebro y la mente son entidades independientes. El cerebro es material y espacial, sin conciencia ni intencionalidad. La mente es inmaterial, sensible a la percepción i
El Alma en la Antigüedad y la Edad Media El Tratado del Alma de Aristóteles investiga el funcionamiento interno del cuerpo humano, no a nivel físico, sino en términos de las causas internas que determinan nuestras acciones. Aristóteles estudia el alma desde una perspectiva no religios
La Concepción Cuantitativa Esta concepción se extrae directamente de observaciones patológico-clínicas, en particular aquellas en que se trata de representaciones hiperintensas, como en la histeria y en la neurosis obsesiva, donde el carácter cuantitativo resalta con más pureza que en
Percepción Definiciones Clave Estímulo: Toda energía física, mecánica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial. Sensación: Consiste en detectar algo a través de los sentidos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado. Percepción: Proceso constr
Planteamiento Antiguo: Alma y Cuerpo El alma se consideraba un principio de vida interno que reside en todos los organismos vivos y que posibilita y regula sus funciones psicológicas y mentales. Pueblos Primitivos Según algunos pueblos primitivos, los fenómenos naturales son producido
Ley Natural La ley natural es lo que los seres humanos podemos conocer por medio de la razón. Es lo que está al alcance de la razón sin recurso a la fe. Es una norma escrita en el corazón del hombre que le permite distinguir el bien del mal. El problema que se plantea no es, por tanto
El Problema Cerebro-Mente El cerebro es un objeto material, mientras que la mente es una actividad constituida por los procesos mentales. Existen diversas teorías que intentan explicar la relación entre ambos: Teoría Dualista Considera que el cerebro y la mente son entidades independi
Historia de la Iglesia Conformación de la Iglesia La historia de la Iglesia abarca casi 2000 años. Solo el Espíritu Santo puede recopilar datos acerca de su historia. La historia de la Iglesia cristiana comienza con el descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Estos realizaban
Fenomenología Fenomenológico: tomar un objeto perteneciente a cierta clase y encontrar rasgos característicos de esa clase. Percepción y Conocimiento Percípere = Sujeto cognoscente. Sujeto-Objeto: Correlativos (no uno sin el otro – recíproca), son irreversibles, aunque también p
La Sagrada Familia El Carácter de María María, la madre de Jesús, fue una joven judía de Nazaret, un pueblo de Galilea. Fue una mujer de fe inquebrantable que se arriesgó y asumió sus responsabilidades ante Dios. Dio su «sí» a Dios sin dudar, a pesar de las posibles críticas de la soc