La Visión de José Ortega y Gasset sobre la Sociedad Española El Contexto Social y el Regeneracionismo Español Una de las grandes inquietudes de Ortega y Gasset fue la comprensión de la sociedad española de su tiempo. A comienzos del siglo XX, España sufría un profundo atraso estructur
La Cultura y sus Componentes Fundamentales Cada cultura le proporciona a sus miembros respuestas implícitas y explícitas. Las creencias son concepciones sobre la realidad, desarrolladas históricamente y transmitidas socialmente. Algunas de esas creencias son de naturaleza muy específi
La Voz Adolescente y el Derecho al Voto: Un Debate Social y Literario 1. Reflexiones sobre la Participación Adolescente y el Voto a) Tema e Ideas Principales del Texto El tema central del texto es la participación de los adolescentes en la sociedad y su derecho a tomar decisiones polí
Introducción a la Evolución y el Ser Humano Conceptos de Evolución Dos científicos que sostenían la idea de la evolución: Charles Darwin y Lamarck. Evolución basada en la selección natural es de: Darwin. Evolución basada en la herencia genética es de: Lamarck. Especies que no se adapt
Control 1: Conceptos Fundamentales La Sociedad es una unidad formada que lucha por la supervivencia; un conjunto de personas que viven como entidad organizada en un territorio determinado. Atributos de la Sociedad: Es la única forma de sobrevivir. No es exclusiva del ser humano. El Ps
Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales Cultura La cultura es un conjunto de creencias, valores, actitudes y objetos materiales que caracterizan a una sociedad en particular, o pautas comunes de vida entre personas que se relacionan entre sí. El modo de pensar, de actuar, de rela
Poder, Autoridad y Legitimidad: Conceptos Fundamentales Definiciones Clave Autoridad: poder que ejerce alguien con ciertas capacidades o cualidades reconocidas por los demás que hacen que acepten la relación de mando. Legitimidad: creencia en la autoridad de una persona, grupo o insti
22 de junio: Reflexiones sobre el Cansinamiento Resumen del texto El artículo reflexiona sobre el concepto de “cansinamiento”, una mezcla de cansancio y hastío con toques de rabia reprimida. Describe esta sensación como la de esforzarse constantemente sin obtener resultados claros, ge
Objetividad Científica, Solidaridad e Igualdad Social Todo progreso científico es consecuencia de: La cooperación Del entendimiento entre los científicos. De una forma de solidaridad. De promover una mayor igualdad social. El TS defiende que la solidaridad ha de lograr sacar al ser hu
Historia y Comunicación Social: La Interrelación entre Poder y Medios Este texto aborda cómo el poder –los grupos que lo constituyen y los que aspiran a reemplazarlo– reproduce sus valores en sociedades cambiantes a través de instrumentos de comunicación también cambiantes. La eficaci