Contexto Histórico de la Literatura Medieval En el siglo V comienza la Edad Media y finaliza a finales del siglo XV. El modelo cultural, económico y político predominante en Europa fue el feudalismo. La economía se basaba en la agricultura y en un comercio poco desarrollado. La socied
Nada es una novela de tono existencial que refleja el desolado mundo de la posguerra española desde una perspectiva pesimista, en contraste con la mayoría de la narrativa de la época. Temas Centrales en Nada Los temas básicos que plantea la obra son variados y profundos: Búsqueda de l
Humanismo, Antropocentrismo y Neoplatonismo: Pilares del Renacimiento Humanismo El Humanismo fue un movimiento intelectual. Sus características principales incluyen: La consideración de la educación y del conocimiento como instrumento de perfeccionamiento. El estudio y la asimilación
Teatro en el Renacimiento En Italia, las representaciones teatrales comienzan a recuperarse en el siglo XIV, dando origen a pequeñas puestas en escena. Nace así la Comedia del Arte, caracterizada por un boceto de trama sobre el que se improvisa. En España, llegó con el nombre de farsa
Las características del texto son adecuación, coherencia y cohesión. La adecuación tiene que ver con el acto de comunicación en sí. Los elementos del acto comunicativo del presente texto son: el emisor, que es quien ha escrito el texto; en este caso, el autor es ____ (para la revista,
Rubén Darío: El Padre del Modernismo Hispanoamericano Rubén Darío, el poeta modernista más destacado de su época, sintetiza magistralmente el modernismo americano y los movimientos europeos de finales de siglo, como el parnasianismo y el simbolismo francés. Trayectoria Poética y Evolu
Panorama General del Teatro Español del Siglo XX Apego a la alta comedia de Echegaray: Anquilosamiento y atraso. Ideologías y estéticas tradicionales: Contrastan con el gran desarrollo europeo (teoría y práctica unidas), ejemplificado por obras como Ubu Rey o textos como El arte del t
La Novela Española Contemporánea (1970-Actualidad) A partir de los años 70, la novela española experimenta un retorno al relato tradicional, priorizando la historia en sí misma. Predomina un sentimiento de desencanto, una visión irónica y distante de los problemas colectivos, en benef
El Romanticismo en España: Contexto y Características Este documento explora el marco histórico y cultural del Romanticismo, sus rasgos distintivos y la relación de destacados autores españoles con este y otros movimientos literarios. Marco Histórico y Cultural del Romanticismo En la
Contexto Histórico y Cultural El arte no pudo dejar de lado la dura realidad que se había vivido y que seguía presente (las secuelas de la guerra aún se notaban, existía la amenaza de la bomba atómica, etc.). Así, de esa relación con la realidad, surgieron dos tipos de arte: Realista