Contexto Histórico: Modernismo y Generación del 98 En Europa se produjo la Primera Guerra Mundial (1914-1918), provocada por la ambición de los estados europeos y Estados Unidos por controlar las mejores colonias del planeta. En España, en 1898, se produjo la pérdida de las últimas co
La Generación del 27 En 1927 se celebró un acto de homenaje al escritor barroco Luis de Góngora, a la que acudieron jóvenes poetas que lo reivindicaban por su esteticismo, su ausencia de sentimentalismo y su cuidado de la forma. De este acto surgió el grupo del 27. Sus miembros fueron
Teatro de los Años 40: La Comedia Burguesa Pretende entretener y educar mediante el elogio de la virtud. Se caracteriza por la perfecta construcción de las obras y por su intrascendencia con dosis de humor, ternura y amabilidad. El tema del amor se utiliza para exaltar la familia, el
La Casa de Bernarda Alba: Conflicto, Represión y Deseo El tema central de la obra “La casa de Bernarda Alba” es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, representada por Bernarda, y el deseo de libertad, encarnado por Adela y Mª Josefa. “Silencio” es la primera y última palabra
El Rol de Bernarda Alba: Autoridad y Represión A pesar de que en la obra todos los personajes son mujeres, de ahí el subtítulo «Drama de mujeres en los pueblos de España», Bernarda adoptará el rol masculino de la familia y como tal se comportará. El propio nombre de Bernarda significa
Albert Einstein: Un Pensador entre la Ciencia y la Identidad Judía Orígenes y Primeros Contactos con la Fe Albert Einstein nació en Alemania en 1879. Durante su juventud, llevó una vida juvenil, aunque no le agradaba que sus padres le impusieran el kashrut. A los 12 años, comenzó a in
Emancipación Literatura que es la expresión intelectual y es escrita por la lucha por la libertad. Contexto (1780-1826) Rebelión de Túpac Amaru II (1780) Nacimiento de Melgar (1790) Batallas de Junín y Ayacucho (1815) Acta de la Independencia (15/17/1821) Retirada española (1825) Cara
El Poema de Mío Cid: Hazañas y Honor del Campeador El Poema de Mío Cid es una obra épica anónima del siglo XII, considerada la primera gran manifestación literaria en lengua castellana. Relata las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, quien repre
LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE Fue un poeta nacido en Córdoba. Se hizo sacerdote para poder tener más tiempo para dedicarse a lo que realmente le gustaba: la poesía. Escribió romances, letrillas graciosas y numerosos sonetos. Sus poemas generaron muchas discusiones, sobre todo con Francisco
Argumento y Escenas de Luces de Bohemia La obra Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán, narra el deambular nocturno de Max Estrella, un poeta ciego y desengañado, por las calles de un Madrid esperpéntico. Acompañado por su amigo Don Latino de Hispalis, Max se enfrenta a una