Perek 13 y 14 Shaul formó un ejército pequeño, confiando en la ayuda de D-s. Shmuel le indicó, por orden divina, que esperara su llegada para realizar el sacrificio. Shaul desobedeció, y Shmuel le anunció que su reinado no perduraría. Los filisteos dominaban, y Jonathan, con valentía,
El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Un Panorama Diverso Antes de la Guerra Civil, el teatro en España estaba fuertemente influenciado por el público mayoritario: la burguesía. Las clases populares tenían un acceso limitado a las representaciones, lo que condicionaba la temátic
Introducción El poema ‘Columpio’ de Gerardo Diego, perteneciente al movimiento literario de la Generación del 27, es una obra representativa de la vanguardia. Gerardo Diego es uno de los mayores exponentes del creacionalismo y el ultraísmo en España. El creacionalismo prop
El Teatro Español: Un Recorrido desde 1939 hasta la Actualidad El Teatro en la España de la Posguerra (1939-1950) La España de esta época podría caracterizarse por los años del hambre. Esta situación se refleja en la vida cultural del país. El aislamiento cultural repercute negativame
Contexto Histórico y Características del Modernismo 1. ¿En qué contextos histórico y cultural surge el Modernismo en España? El Modernismo aparece en España a finales del siglo XIX, en un momento de gran crisis política, social y cultural. La pérdida de las colonias (Cuba, Filipinas y
Autores Principales del Siglo XVII y el Barroco Góngora y su Obra Poética Luis de Góngora fue un poeta lírico cuya obra circuló principalmente de forma oral y manuscrita, siendo publicada póstumamente. Existe un manuscrito, conocido como el «Manuscrito Chacón», que contiene gran parte
La Generación del 27: Contexto Histórico y Características Tras la crisis de 1898, los intentos regeneracionistas no pudieron resistir los numerosos problemas de España, que desembocaron en la dictadura de Primo de Rivera (golpe de Estado de 1923) y, posteriormente, en la Segunda Repú
El Teatro del Siglo XVIII: Un Reflejo de la Sociedad y sus Tensiones La obra Raquel de Vicente García de la Huerta es una tragedia neoclásica escrita en 1778 que refleja las tensiones entre el amor, el poder y la razón de Estado en un contexto donde la política y la moral ilustrada pr
Schweizerkas: Honestidad y Sacrificio En primer lugar, podemos hablar de Schweizerkas, el hijo menos corajudo y fuerte, aunque el más honrado. A Schweizerkas se le confía el puesto de cuidar la caja del segundo regimiento finlandés, que contiene el dinero para los soldados. Este puest
LORCA Este poema, titulado “Romance de la pena negra”, pertenece a la obra “Romancero Gitano” de Federico García Lorca. Este autor se inscribe dentro del movimiento poético denominado “Generación del 27”, que empezó a publicar sus poemas a partir de la década de los 20 del siglo XX. E