Orígenes y Evolución del Español Decimos del español que es una lengua románica o romance porque deriva directamente del latín, al igual que el portugués, el gallego o el catalán, en la Península Ibérica, y como el francés y el italiano, en la Europa ultrapirenaica. Sustratos Lingüíst
LA EDAD MEDIA 1. La Sociedad y la Cultura en la Edad Media La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en 476 d.C., y su final se asocia tradicionalmente con la caída de Constantinopla (1453). La sociedad era estamental, estructurada de la siguiente manera: El Rey: Elegido
Contexto Histórico y Social de la Literatura Medieval La literatura medieval española se inicia con la aparición de las jarchas durante los siglos XII, XIII y XIV. Este periodo se caracteriza por ideales religiosos y caballerescos. La sociedad se dividía en la nobleza, el clero y los
Contexto de la Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Pensamiento La Edad Media abarca el periodo comprendido entre el año 476 y el año 1492. Factores que Condicionan la Literatura Medieval La Sociedad Medieval Estamentos: Pueblo llano, Clero y Nobleza. La Interculturalidad en la Ed
La Poesía Lírica Tradicional Hay dos grandes tipos: la popular y la culta. Popular: Se transmite de forma oral, con una variante lírica y otra narrativa (poesía épica). Culta: También con variante lírica y narrativa, pero se transmite de forma escrita, como en el caso de Jorge Manriqu
Poesía Lírica Medieval en Castellano: Dos Corrientes En la poesía lírica medieval escrita en romance castellano encontramos dos corrientes: la lírica popular y la lírica culta. La lírica popular es oral, mientras que la lírica culta es escrita. Lírica Popular Jarchas: Son textos breve
La Lírica Popular en la Edad Media Durante la Edad Media convivieron canciones populares cuyo principal valor literario radica en la extremada sencillez de su composición. Abundan los poemas referidos a tareas cotidianas propias de los pueblos, que expresan y provocan un intenso senti
Lírica Popular Tradicional Jarchas, Cantigas de Amigo y Villancicos Las jarchas mozárabes, las cantigas de amor galaico-portuguesas y los villancicos castellanos son modalidades de una lírica común a toda la Península Ibérica. Antigüedad Al tratarse de literatura oral, se desconoce su