Contexto de la Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Pensamiento La Edad Media abarca el periodo comprendido entre el año 476 y el año 1492. Factores que Condicionan la Literatura Medieval La Sociedad Medieval Estamentos: Pueblo llano, Clero y Nobleza. La Interculturalidad en la Ed
Épica Medieval La Épica Medieval se representa en los cantares de gesta. Explica hazañas de héroes medievales y defiende valores colectivos. Son obras de transmisión oral, por lo que muchas están perdidas. Eran poemas que cantaban los juglares, representantes cercanos al pueblo. Carac
1. Características de la Literatura Medieval Española 1.1. Situación histórica y cultural Este período abarca desde el siglo V hasta el XV. Durante la Reconquista, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una península Ibérica dividida territorialmente entre reinos cristianos, reinos
Orígenes y Desarrollo de la Literatura Castellana (Siglos XI-XVI) Los orígenes de la literatura en castellano se sitúan entre los siglos XI y XIV, durante la Reconquista, proceso histórico en el que los reinos cristianos recuperaron los territorios de la Península Ibérica en manos de
La Épica Medieval Los cantares son obras informativas, de autor anónimo, que narran las hazañas de los héroes, escritos en versos de arte mayor y transmitidos de forma oral a través de los juglares. Aparecen epítetos épicos, repeticiones y fórmulas que facilitaban su memorización. La
Literatura Medieval LITERATURA MEDIEVAL La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio de la Edad Media, caracterizada por la presencia de las Lenguas Romances y la influencia de la Iglesia. La toma de Constantinopla en 1453 se considera el fin de este periodo. Los Cantares
Teoría de Ramón Menéndez Pidal Según Pidal, el Cantar de Mio Cid no fue redactado en Cardeña. Para determinar dónde fue escrito, Pidal estudia la geografía del cantar y los itinerarios. El Cid deja a sus hijas y a su mujer en Cardeña y avanza hacia Valencia. Alvar Fáñez hace el camino