La Política Exterior en la España del Siglo XVIII: América La transformación de España en una potencia de segundo orden hizo que su política exterior cambiase respecto a la de los dos siglos anteriores. Durante el siglo XVIII, sus principios básicos fueron la alianza con Francia y la
El Neobatllismo de Luis Batlle Berres: Industrialización y Rol del Estado en la Posguerra La Alianza entre Sectores Sociales y el Impulso Industrializador Luis Batlle Berres fue el responsable del neobatllismo, partiendo de su realidad, un mundo de posguerra con muchos cambios. Este f
Contexto Internacional Exilio de Napoleón tras su derrota en Waterloo en 1815. Restauración de los Borbones en Francia y de los demás reyes legítimos de Europa. Se celebra el Congreso de Viena de 1815, que crea la Santa Alianza (Francia, Austria, Prusia y Rusia) contra cualquier nuevo
Bases Históricas: Romanos La presencia romana en Hispania duró siete siglos, durante los que se configuraron los límites en relación con otros territorios europeos. Las divisiones interiores en que se compartimentó la provincia romana resultan así mismo premonitorias: Lusitania, Tarra
%IMAGE_1% Sistema Político de la Restauración 1.1. Un nuevo sistema político Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración porque esperaban que la nueva monarquía devolvería la estabilidad política y pondría fin a todo intento de revolución democrática y social
Bloques Económicos: Pilares del Comercio Internacional Un bloque económico se define como una asociación entre varios países de una región específica. Su objetivo principal es promover modelos de vinculación económica, desarrollo y liberalización económica. Además, buscan establecer p
El Bienio Radical-Cedista (1933-1935) En este período hay que diferenciar tres etapas: Etapa Radical (1933): Alcalá Zamora encarga formar gobierno a Lerroux, del Partido Radical, que contará con el apoyo parlamentario de la CEDA. Etapa Radical-Cedista (1934-1935): Entraron en el gobie
La Baja Edad Media: Una Época de Crisis La llamada Baja Edad Media fue una época marcada por una profunda crisis a nivel europeo. Esta crisis se caracterizó por: La epidemia de peste que asoló Europa desde 1313. El enfrentamiento entre los grupos privilegiados y la monarquía por el co
La Segunda República (1931-1936) El nuevo régimen republicano se mostraba como una oportunidad para democratizar y modernizar el Estado mediante reformas económicas y sociales. Sin embargo, la República nació en circunstancias difíciles en el ámbito nacional. La falta de tradición dem
La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista La Restauración Borbónica en España se inicia con la proclamación como rey de Alfonso XII, hijo de Isabel II, tras el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874, prolongándose hasta la