**CMT: Naturaleza del Texto y Contexto Histórico** El texto es una fuente primaria de carácter circunstancial. Se trata de una moción-proclama salida de una asamblea de obreros como reacción a unos hechos determinados. Su contenido es político y social, ya que refleja la tensa situaci
1. Crisis de Representatividad en la Democracia Representativa La crisis de la democracia representativa se manifiesta en la pérdida de relevancia de instituciones como los parlamentos y la creciente desconfianza hacia los partidos políticos. Las nuevas tecnologías de la información,
Los Sistemas Democráticos Caracterizados por: El pueblo, a través de sus representantes, votados por sufragio universal, elige a sus gobernantes, quienes son responsables ante los ciudadanos. El Estado organiza la economía (deuda pública, balanza de pagos, índice de precios, etc.) y p
**¿Qué significaba para los recientes Estados Nacionales la Revolución Industrial?** El crecimiento económico, producto de la Revolución Industrial, traería indudablemente bienestar y mejoras en la calidad de vida. **¿Qué opinaban los economistas clásicos?** Que el sistema económico m
La Reforma Litúrgica y la Unificación Gráfica en el Imperio Carolingio El Contexto Histórico y Cultural Durante su reinado, **Carlomagno** se rodeó de destacados sabios cuyas orientaciones fueron fundamentales para llevar a cabo importantes reformas. Entre ellos se encontraban el gram
El Camino Hacia la Independencia de Cuba La Guerra de los Diez Años (1868-1878) Aprovechando la caída de Isabel II en 1868, Manuel de Céspedes inició la guerra contra España por la independencia en octubre de 1868. Comenzaba así una guerra larga y cruenta, la Guerra de los Diez Años o
Las Guerras Carlistas y la Instauración del Estado Liberal Con Isabel II en el trono se establece un estado liberal. Durante las guerras carlistas se enfrentaron liberales y absolutistas. Primera Guerra Carlista (1833-1840) El pretexto fue la sucesión dinástica. Los bandos enfrentados
BLOQUE 2 2.1 Al-Ándalus: La conquista musulmana de la península ibérica. Emirato y Califato de Córdoba En el año 711, los musulmanes aprovecharon la inestabilidad visigoda para entrar en la península, derrotando en Guadalete a Don Rodrigo. Tardaron 2 años en conquistar la península (e
Este texto es un fragmento del manifiesto conjunto de la UGT y la CNT, escrito por los dirigentes de ambos sindicatos el 27 de marzo de 1917 en Madrid y publicado en La Correspondencia de España un día después de su creación. Miembros de UGT y CNT se unen para convocar una huelga a fa
Definición y Contexto Histórico El Antiguo Régimen fue la denominación dada por los revolucionarios franceses a la época anterior a la Revolución de 1789. Hasta mediados del siglo XVIII, la hegemonía continental correspondió a la monarquía hispánica, gobernada por la casa de Austria o