El Preámbulo Constitucional Definición y Propósito del Preámbulo El Preámbulo es un texto utilizado como prólogo o introducción a una obra determinada. Su función principal es establecer brevemente los fines y principios de la misma. Diferencias entre Preámbulos Constitucionales: Arge
Teoría de la Constitución y Derecho Constitucional: Orígenes y Transformaciones del Constitucionalismo Orígenes y Transformaciones del Constitucionalismo El constitucionalismo es una corriente política y jurídica que se originó como respuesta a la necesidad de limitar el poder de los
El presente documento aborda el régimen jurídico del Decreto-Ley en el ordenamiento constitucional español, analizando sus requisitos habilitantes, las limitaciones materiales impuestas por la Constitución, el procedimiento de convalidación y conversión, así como las posibles vías de
Teoría de la Constitución La Constitución: Concepto y Estructura Concepto Complejo normativo, establecido de una vez y en el cual de forma total, exhaustiva y sistemática se establecen las funciones fundamentales del Estado y se regulan los órganos, en el ámbito de su competencia y la
Tipos de Estado y su Evolución Estado Liberal El Estado Liberal es un ordenamiento político conformado en Europa de la mano del capitalismo. Su formación no fue uniforme y se basó en el pensamiento liberal. Las instituciones deben garantizar el ejercicio de la libertad individual y de
Exploradores de Cavernas: Un Dilema Jurídico Extremo El caso ficticio de los Exploradores de Cavernas presenta un complejo dilema moral y jurídico. Cinco exploradores quedan atrapados en una cueva y, ante la inminente muerte por inanición, deciden que uno de ellos debe morir para serv
La titularidad de la libertad de información recae en “todos”, siendo un derecho omnicomprensivo. Sin embargo, en la práctica, existen profesionales dedicados específicamente a su ejercicio: los periodistas o informadores profesionales. El legislador constituyente de 1978, por primera
La Constitución Española: Estructura y Fundamentos Estructura de la Constitución Española La Constitución Española sigue una sistemática clásica. Su organización se detalla en los siguientes títulos: Título Preliminar: Define la Forma de Estado (democracia, Estado de derecho, autonomí
Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales Garantías Normativas Las garantías normativas aseguran la protección de los derechos fundamentales a través de la legislación y los principios jurídicos. Se destacan las siguientes: Eficacia Directa: El Artículo 53.1 de la Const
El Valor de las Sentencias del Tribunal Constitucional Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen los siguientes efectos: Efectos de cosa juzgada: Contra estas sentencias no cabe recurso alguno después de su publicación en el BOE, según el art. 164.1 de la CE. Vinculación a los