LAS FLUCTUACIONES ECONOMICAS Y EL DESEMPLEO. El ciclo económico: toda economía de mercado experimenta fluctuaciones de la actividad económica, se suelen denominar ciclos. El ciclo consiste en fluctuaciones de la producción total o PBI acompañadas de fluctuaciones de la mayoría de las
1 Los prisioneros y las sombras Los prisioneros y las sombras representan al pueblo (ignorancia común), incapaz de distinguir el mundo sensorial del inteligible, de acceder a la verdadera realidad. Solo conocen las sombras, ignoran lo que hay detrás. No son culpables de su situación a
¿Qué es la motivación? Estado/proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Nuestra motivación respecto a algo está relacionada con una variedad de cosas: – Necesidades (hambre, deseo sexual, éxito, afiliación, riqueza, aprender, logro, …) –
El pensamiento marxista es una interesante combinación de tres corrientes: el pensamiento utópico francés – ideas socialistas y revolucionarias-, la economía política inglesa -herramientas del análisis económico e idea del valor/trabajo- y la filosofía hegeliana –ideas de dialéc
4.2EL PROBLEMA DE SÓCRATE 1. Sócrates, al sobrevalorar lo racional por encima de lo pasional, se convirtió en el corruptor del pensamiento griego. Afirmando qu el conocimiento lo es del universal, del concepto, busca la fijación de la vida, cuanto ésta es puro devenir. 2.La labor des
I. LA IDEA DE LA FILOSOFÍA I.1. Rasgos de la filosofía En su obra titulada «¿Qué es filosofía?» define esta disciplina como “el estudio radical de la totalidad del Universo”, y presenta algunos rasgos principales que, a su vez, permiten aclarar la definición citada. a) Principi
METODOS DE comunicación EN SITUACIONES DE ENFERMEDAD *LA DISTANCIA:La distancia física que mantienen dos personas deja un espacio personal a cada uno que es mayor cuanto superficial es la relación. Invadir este espacio a una intromisión que provoca rechazo y huida de la persona afecta
1) La relación que se discute que debería existir es la «autonomía cultural» que se refiere a que el estado no intervenga en los productos bienes y servicios de la cultura para que en verdad sea acto puro y libre del artista. El estado esta dentro de la industria cultural sin dudas lo
Nietzsche: estilo y etapas de su filosofía.Nietzsche considero que el papel de la filosofía ere superar el racionalismo y el positivismo. Por ello realizo una crítica despiadada a la filosofía y la cultura. La evolución de su pensamiento puede resumirse en tres:Periodo romántico: se c
1.Marco históricoMarx nació en una época marcada por la lucha de las monarquías europeas contra el Imperio napoleónico.Tras la caída del emperador francés, los países más importantes, encabezados por Austria, Prusia, Rusia y Francia, se reunieron en el Congreso de Viena, que supuso el