El Raciovitalismo de Ortega y Gasset: Una Síntesis Filosófica El raciovitalismo, la tercera etapa del pensamiento de José Ortega y Gasset, constituye su aportación filosófica fundamental. Representa una evolución y concreción de su anterior perspectivismo, profundizando en las perspec
Antigüedad La Antigüedad se sitúa desde el siglo X a. C. hasta el siglo X d. C., un periodo caracterizado por el esclavismo. El primer discurso predominante en el mundo fue el discurso mítico-religioso, basado en la fe, la creencia y lo metafísico, entre otros aspectos. Este discurso
Lo Normal y lo Anormal en Psicopatología Un trastorno mental aparece en el contexto de un determinado terreno constitucional (biológico), influye y es influido por los recursos, afectos y forma de interpretar la realidad de la persona (lo psicológico), y está determinado, en cierta me
Marx El problema del ser humano Marx, junto con Nietzsche y Freud, se les considera los «**maestros de la sospecha**» porque considera que el ser humano no es fundamentalmente racional, más bien lo contrario. Marx afirma que lo que mueve al ser humano es la ambición por el dinero; Nie
¿Qué importancia tiene el sistema cognitivo y cómo funciona? La inteligencia se relaciona con la capacidad para adaptarnos al medio en el que vivimos y para usar la imaginación, sin que lo que imaginemos esté presente. Las funciones cognitivas son las que nos permiten llegar a consegu
Comunicación, Lenguaje y Pensamiento: Un Análisis Detallado 1. Definiciones y Conceptos Clave La comunicación es un acto de expresión y de compartir ideas, deseos y sentimientos mediante códigos comunes entre emisor y receptor. Puede ser comunicación refleja (llantos, tristeza, sonris
CAPÍTULO 8: LA IDEA Y EL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA. PRIMEROS DESARROLLOS Planteamiento La diversidad lingüística es su condición, pero lo que ha dado a la Antropología Lingüística mayor proyección ha sido el “principio de la relatividad lingüística”, cuyo enunciado más estr
Planteamiento Antiguo: Alma y Cuerpo El alma se consideraba un principio de vida interno que reside en todos los organismos vivos y que posibilita y regula sus funciones psicológicas y mentales. Pueblos Primitivos Según algunos pueblos primitivos, los fenómenos naturales son producido
Grecia Antigua En la antigüedad, el hombre estaba expuesto a los golpes de la naturaleza; no había leyes o eran muy limitadas. El mundo antiguo se describe como místico, sagrado, visitado por los dioses. No hay fronteras entre el mundo humano y el divino. Se produce una búsqueda del a
¿Qué es Cognición? Cognición: Procesos por los cuales adquirimos y usamos el conocimiento. 1. Las Bases del Pensamiento ¿Cuáles son las 3 bases más importantes del pensamiento? Son el lenguaje, las imágenes y los conceptos. Cuando pensamos usamos palabras “instantáneas”, sensoriales y