1. Evolución Histórica de las Concepciones del Ser Humano La comprensión del ser humano ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde la visión del héroe homérico y la imagen divina en la Grecia arcaica, hasta la emancipación del ser humano en épocas posteriores.
Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino formuló cinco vías para demostrar la existencia de Dios, partiendo de hechos observables y aplicando principios filosóficos basados en Aristóteles y otros pensadores. Estas pruebas son **a posteri
La Libertad en la Filosofía Kantiana La libertad en Kant es la capacidad de los seres racionales para obrar según leyes distintas a las naturales. La libertad no es un concepto de la experiencia, no es un fenómeno que podamos captar por los sentidos; es nouménica, en sí misma, es solo
Fundamentos de la Metodología Jurídica De acuerdo con una concepción hermenéutica del razonamiento jurídico, para alcanzar la convicción acerca de la conveniencia de la analogía se exige: A. un juicio valorativo. B. un juicio lógico. C. un juicio fáctico. D. Todas son ciertas. ¿Quién
Racionalidad y Lenguaje: Una Unión Indisoluble La capacidad racional del ser humano está intrínsecamente vinculada a su capacidad lingüística. A diferencia de los sistemas de comunicación animal, que se basan en señales ligadas a estímulos en una relación causa-efecto, el lenguaje hum
El pensamiento filosófico de Karl Marx se erige como una confrontación directa al idealismo hegeliano, corriente que, incluyendo a los críticos de la llamada izquierda hegeliana, dominaba la esfera filosófica alemana de la primera mitad del siglo XIX. Las críticas de Marx a Hegel se c
El Conocimiento Científico 1. Breve Historia de la Ciencia La ciencia, entendida como el conocimiento de la realidad basado en el **método hipotético-deductivo**, es una conquista relativamente reciente en la historia de la humanidad. Sin embargo, el proyecto pitagórico no funcionó de
ChatGPT y la Medicina: Una Reflexión Ética y Filosófica sobre la Inteligencia Artificial Vivimos en una era en la que la tecnología ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir, comunicarnos y también de cuidar nuestra salud. Uno de los avances más relevantes en este campo es la in
Laura Bohannan: «Shakespeare en la Selva» (Shakespeare in the Bush) Este texto, escrito por la antropóloga Laura Bohannan, narra su experiencia intentando contar la historia de Hamlet a los Tiv, un grupo del oeste africano. A medida que Bohannan relata la tragedia shakespeariana, los
Definición de Ética Designamos con la palabra “ética” el comportamiento, la conducta y el actuar del ser humano como tal. La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como, de hecho, se comporta el hombre y, al mismo tiempo, la instancia desde la cual form