Doctrina Social de la Iglesia: Conceptos Clave y Documentos Fundamentales Este compendio presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales para comprender la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), sus hitos históricos, sus principios fundamentales y los documentos pontificios que
Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) 1. Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia 1.1. ¿Por qué la DSI? 1.1.1. Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se define como un conocimiento iluminado por la fe, con una h
1. Concepto de Pensamiento Social Cristiano (PSC) El Pensamiento Social Cristiano (PSC) se refiere a dos aspectos fundamentales: Es la doctrina y enseñanza de los papas y obispos, quienes, en el desempeño de su trabajo pastoral como responsables últimos y guías de la Iglesia Católica,
1. Hacia un concepto de la DSI 1.1. ¿Qué no es la DSI? La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) no es el adoctrinamiento, ni la imposición de criterios por parte de la Iglesia. Tampoco son rezos ni elementos anacrónicos que deba adoptar el cristianismo. Todo esto cobra más sentido siend
Migraciones y Doctrina Social de la Iglesia 6.1. El fenómeno de las migraciones y la DSI 6.1.1. El fenómeno migratorio El fenómeno migratorio, moverse en busca de horizontes mejores y mayores recursos, acompaña al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, adquiere una nueva dimensió
El Concilio y sus Documentos Un concilio es una reunión de todos los obispos del mundo, convocada por el Papa. El último fue el Concilio Vaticano II, en la década de 1960, que duró de 3 a 4 años. Un concilio se convoca para abordar temas importantes a nivel de la Iglesia Universal. So