Intelectualismo Moral El Intelectualismo Moral postula que conocer el bien es hacerlo: solo actúa inmoralmente quien desconoce en qué consiste el bien. Esta teoría es doblemente cognitivista, ya que no solo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que este conoc
1. ¿Qué es la Moral? Rachels comienza abordando la dificultad de definir la moralidad de manera precisa. Señala que la moralidad abarca una amplia gama de comportamientos, creencias y principios, lo que dificulta una definición unívoca. Rachels ilustra conceptos abstractos sobre moral
Los Cirenaicos y el Placer Corporal Cirene, discípulo de Sócrates, es el fundador de la escuela cirenaica. Identifica el placer corporal como la felicidad. Es mejor el placer físico que el intelectual. El placer es un movimiento dulce acompañado de sensación. El dolor es un movimiento
Ética del Deber de Kant: ¿Una Ética Racional y Universal? Según Kant, la Ilustración se resume en «atrévete a pensar», es decir, piensa por ti mismo. En el orden moral, esto exige autonomía, la obligación de darse uno a sí mismo la ley. La Ley Moral: Universal y Racional La ley moral