Carlos Alberto Elbert: Manual Básico de Criminología Conceptos Fundamentales del Conocimiento En el estudio del conocimiento, es crucial distinguir entre diferentes formas de saber: Saber Común o Conocimiento Precientífico Se gesta mediante la convivencia social, donde se instalan tab
La Ciencia: Un Saber Racional y su Estructura Filosófica La ciencia se define como un saber racional de primer grado, especializado en explicar fenómenos naturales o sociales. Nos permite predecir y aplicar conocimiento para satisfacer las necesidades humanas, formando parte de la «ve
La Naturaleza de la Ciencia: Conceptos Fundamentales Los tópicos son erróneos si se toman de forma literal. La observación y la experimentación no son inherentemente objetivas. Las ciencias sociales, por ejemplo, deben establecer una hipótesis, mientras que en las naturales no siempre
Naturaleza y Realidad de la Práctica Científica Toda una serie de preguntas surgen si pretendemos adentrarnos en el funcionamiento de la ciencia: ¿De qué modo establece la ciencia sus verdades? ¿Son estas verdades permanentes? ¿Por qué unas teorías reemplazan a otras? Algunas de ellas
El Conocimiento Científico: Características, Tipos y Relación con la Filosofía A lo largo de la historia, los seres humanos han intentado encontrar respuestas a las preguntas acerca del mundo que les rodea. Desde la filosofía se busca el sentido del mundo, mientras que la ciencia se h
Especificidad del Saber Científico La ciencia se diferencia de otras formas de saber por la pretensión de ser una explicación sistemática de todo cuanto existe y por el método con el que espera conseguirlo. Se consideran rasgos propios de ella la neutralidad o ausencia de prejuicios,
El Trabajo Científico Se pueden considerar una serie de líneas generales que caracterizan el trabajo científico: El Planteamiento de Preguntas Es muy importante la pregunta que los científicos se hacen sobre la realidad. La Formulación de Hipótesis Habitualmente se parte de una idea s
Leyes de la Gestalt Ley de la Buena Forma: Tendencia a organizar los elementos pictóricos por formas lo más simétricas posibles. Se relaciona con otras leyes en tanto que se prefieren figuras cerradas, mejor enfocadas y organizadas en la misma dirección. Ley del Cierre: Tendencia a ce
1. Las Ideas Fundamentales de Descartes y Galileo sobre la Ciencia A. La Búsqueda de la Certeza Tanto Descartes como Galileo consideran que la certeza es fundamental para el conocimiento científico. Galileo exige certeza a la ciencia y plantea el método de observación como base. Sin e
1. Introducción a la Ciencia 1.1. Definición de Ciencia Aristóteles definía la ciencia como el conocimiento de las cosas por sus causas. Sin embargo, las definiciones modernas de ciencia suelen no referirse a la causalidad debido a la crítica empirista. Actualmente, la ciencia se defi