El Empirismo de David Hume Metafísica La idea de causa como conexión necesaria no surge de ninguna impresión; por tanto, no pertenece al ámbito del conocimiento, sino al ámbito de las creencias. Vamos a aplicar este criterio a una de las ideas que más arraigada tenemos: la idea de que
Relación entre Kant y Marx En su reflexión sobre la sociedad humana y la noción de conciencia, Carlos Marx realiza una crítica de la filosofía como ideología alienadora. Según Marx, la filosofía está determinada por la infraestructura económica y tiene la función de legitimar el orden
Sustancia Es el tipo primordial de ser, de existir, el primer sentido y el más auténtico en el que utilizamos la palabra ser. Para Aristóteles es sustancia la cosa concreta, lo más próximo a nosotros, marcando así distancias respecto al dualismo platónico. A través del concepto de sus
1. Introducción a la Epistemología La epistemología es la rama de la filosofía que explora la naturaleza del conocimiento, sus fundamentos y límites. Surge del asombroso vínculo entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. Desde la antigua Grecia hasta el siglo XVII, los filósofos
Marx: argumenta que el avance de la sociedad se ha medido a través de evoluciones sangrientas, ya que el poder no se ha cedido libremente. Los burgueses, a diferencia de la clase dominante anterior, basaban su poder en la reputación y un sistema económico sólido. Las revoluciones bene
Corrientes Filosóficas Idealismo El idealismo sostiene que la base de la realidad es el pensamiento. Ha estado presente a lo largo de la historia. Realismo El realismo defiende la existencia de los objetos independientemente de lo que se observe a través de los sentidos. Racionalismo
Filósofos Influyentes de la Historia Moderna y Contemporánea Friedrich Nietzsche (XIX) Considerado uno de los filósofos más representativos de la filosofía contemporánea, Nietzsche fue denominado por Paul Ricouer como uno de los “filósofos de la sospecha” junto a Freud y Marx por el c
La visión griega Muchas de las teorías más destacadas que se han dado históricamente acerca del ser humano parten de la distinción entre el alma y el cuerpo. El héroe homérico En la época griega todavía no existía la idea del cuerpo como una unidad. Mientras vive, las referencias al c
Las 8 Disciplinas de la Filosofía Son las diferentes ramas en las que se divide la filosofía. Hay 8: 1. Epistemología Es la filosofía de la ciencia, ya que reflexiona sobre los orígenes, la validez y los límites del conocimiento. 2. Metafísica Va más allá de la física, estudia el ser
16. Dios, para Aristóteles: es acto puro. 17. Desde el punto de vista lógico, la forma de ———- es, para Aristóteles: su esencia, y esta equivale a «viviente, animal, racional». 18. La potencia de un huevo de avestruz/codorniz, según Aristóteles: es la capacidad pasiv