Política POLÍTICA: Actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva. AUTORIDAD: Persona o grupo de personas que ejercen el poder institucionalizado, es decir, organizado, reconocido y no cuestionado. LEGITIMIDAD: Es el reconocimiento, acepta
1. La Importancia del Lenguaje en la Filosofía de Nietzsche Una nueva filosofía necesita un nuevo estilo (una nueva manera de decir) para poder romper con la tradición filosófica. Nietzsche argumenta que las ideas tradicionales, como la verdad, la lógica, la razón y la moral, no puede
HUMANISMOS DE LOS SIGLOS XIX Y XX Dos grandes corrientes: Aquellos que afirman que el hombre es autor y fin de sí mismo porque mediante el ejercicio de su libertad, «construye» la realidad en la que habita. Un humanismo de inspiración cristiana, que respeta a Dios y al hombre. FUERBAC
El Retrato de Dorian Gray: Aforismos y Falacias Belleza Aforismo «La belleza es una forma de genio, es más alta, en realidad, que el genio, porque no necesita explicación.» Significado Este aforismo sugiere que la belleza tiene un valor intrínseco y es superior al genio o la inteligen
El Ser y el Devenir: Dos Perspectivas Filosóficas Parménides y el Ser 1. Solo el ser es y es pensado: Todo lo que existe es ser y lo que es pensado existe. 2. El no-ser no es ni puede ser pensado: El no-ser es imposible, es la nada. 3. El vacío no existe: El vacío es la nada, la nada
Introducción a la Filosofía Origen de la Filosofía La filosofía nace en el siglo VI a.C. en Grecia con pensadores como Pitágoras, Platón y Aristóteles, quienes la desarrollan. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia
El Superhombre y las Metáforas del Espíritu en Nietzsche Nietzsche propone una nueva forma de entender al hombre que resulta de la muerte de Dios: el superhombre. Describe metafóricamente el proceso que lleva hacia el superhombre a través de tres transformaciones del espíritu: El Espí
Introducción a la Ética y la Moral 1. ¿De qué se encarga la ética y la moral? La ética y la moral se encargan de que las ideas, conductas y costumbres que desarrolla una persona se apeguen a un esquema que permita considerarlas como aceptables o buenas. 2. ¿Cuál es el origen de la éti
La Duda Metódica de Descartes y el Cogito Ergo Sum Las Falacias de los Sentidos y la Duda En este texto se exponen algunos de los motivos de la duda metódica cartesiana y la primera verdad a la que llega Descartes: cogito ergo sum (pienso luego existo). Este es uno de los argumentos m
Conceptos Clave Crítica Crítica: Centrada en la cultura occidental en todas sus dimensiones, la crítica busca demoler la tradición occidental. Usa el método genealógico, rastreando los orígenes de la cultura para saber cómo surgen sus formas de valorar el mundo, mostrando que nuestra