La Historia Positivista de la Psicología: Críticas de Danziger y Kaulino Según Kaulino, la historia positivista es una historia de carácter científico que se basa en tres condiciones fundamentales: Internalismo Se generan metodologías para la psicología sin considerar que esta está af
Contexto Histórico: Segunda Mitad del Siglo XIX Este periodo se caracteriza por profundas transformaciones en múltiples esferas: Ámbito Económico Expansión económica e intensificación del comercio. Proceso de industrialización y consolidación del capitalismo. Ámbito Social Consolidaci
Disfunciones en la Comunicación Social Cuando el medio perjudica el comportamiento de las estructuras sociales, hablamos de disfunciones. Existen disfunciones manifiestas, que son las esperadas, y disfunciones latentes, que son las no esperadas. El Efecto Narcotizante de los Medios El
Explorando las Corrientes Filosóficas Clave Teoría crítica: También conocida como la Escuela de Frankfurt, la Teoría crítica es una escuela filosófica que surge en los años 20 del siglo XX de la mano de autores como Adorno, Horkheimer, Marcuse o Fromm y que intenta fusionar las tradic
Teoría Crítica 1. Teoría Crítica: Producto de neomarxistas alemanes insatisfechos con la teoría marxista, especialmente su tendencia hacia el determinismo económico. Críticas de la Teoría Crítica: Crítica del Positivismo: Los teóricos críticos critican el positivismo por considerar el
5 Que es el índice de Desarrollo Humano, cuales son los indicadores que toma en cuenta para su medición, señale las claves que menciona y desarrolle gobernabilidad.- Es una medición acerca del desarrollo alcanzado por los países en función a la evolución de su PBI, el idh toma en cuen