La Filosofía de Ortega y Gasset: Perspectiva, Vida y Circunstancia Ningún saber, ni siquiera las ciencias fisicomatemáticas, se refiere a las cosas mismas, sino a nuestra actitud y a nuestra relación con él. El ser de las cosas debe entenderse a partir de su relación con los seres hum
Introducción a los Sistemas de Representación Gráfica Un sistema de representación es el conjunto de principios que determina la representación plana de un objeto tridimensional utilizando proyecciones. Todo sistema de representación es reversible, lo que significa que permite obtener
En el arte del Renacimiento encontramos cambios importantes que afectan tanto a la forma como al fondo de las manifestaciones artísticas. El arte sufre un proceso de secularización, manifestado en un creciente interés por la ciencia y otros temas. La sociedad es fundamentalmente antro
El problema del conocimiento en Rousseau En 1750, Jean-Jacques Rousseau escribe su Discurso sobre las ciencias y las artes. Con esta obra, se presenta al concurso convocado por la Academia de Dijon, que planteaba como tema si las ciencias y las artes (técnicas) habían sido beneficiosa
Capítulo 1: Lumière, el Último Impresionista Lumière, el último pintor impresionista, según Godard, encuentra su comprensión en el cine por tres razones principales: Potenciación de la realidad: Lumière busca potenciar la realidad, y el cine, con su capacidad de imitarla, supera a la
PROYECCIONES ORTOGRÁFICAS Proyección Representación de un objeto que resulta de la intersección de las líneas de proyección con el plano de proyección. Línea de proyección: Línea recta con origen en un punto y que pasa por el objeto que va a ser representado. Método de Proyección Conj
Comentario Pórtico: Nos encontramos ante el Pórtico del Sarmental, construido en el siglo 13,por lo que pertenece al Gótico pleno.Su autor es desconocido y sus promotores son Martín Fernández y Alfonso 10.Está situado en Burgos(Castilla y león).Esta obra es una parte de la catedral de