Las 4 Causas de Aristóteles Aristóteles, el reconocido filósofo griego, estableció que la ciencia busca determinar las causas de los seres. Para él, las causas son los aspectos que originan un ser y lo definen. Tipos de Causas Causa Material: La materia que se transforma. Causa Formal
Análisis Comparativo de la Filosofía de Kant y Hume Introducción Este análisis explora las ideas centrales de dos figuras prominentes de la filosofía moderna: Immanuel Kant y David Hume. Se examinarán sus perspectivas sobre el conocimiento, la metafísica y la relación entre la razón y
El Surgimiento de la Ética en Grecia La ética en Grecia surgió como producto de la razón, un proceso conocido como el «paso del mito al logos». Este cambio representó el abandono de las explicaciones mitológicas de la realidad y el inicio de la comprensión del mundo y el ser humano a
**VOCABULARIO** **ALMA** En filosofía, el alma es tanto el principio de la vida como el conjunto de las cualidades racionales y de los principios morales del individuo, sobre todo de la voluntad y la libertad. En la Metafísica tradicional, se considera como uno de los principales obje
FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Características principales Los filósofos presocráticos se caracterizan por la transición del mythos (explicaciones míticas) al logos (explicaciones racionales). Se enfocan en la physis (naturaleza) y buscan el arkhé (principio originario) de todas las cosas. E
La Estética y sus Juicios La estética, como rama de la filosofía, se dedica a estudiar el juicio estético y las diversas formas en que percibimos e interpretamos la belleza, lo sublime y lo siniestro. Lo Bello y lo Sublime Lo bello se caracteriza por generar un placer tranquilo e inof
Aristóteles: Explorando la Metafísica, la Ética y la Teoría del Conocimiento Sustancia y Accidente: Los Fundamentos del Ser Aristóteles, el renombrado filósofo griego, definió la sustancia como la esencia intrínseca de un ser, aquello que lo distingue y le otorga identidad. En contras
Rousseau «Encontrar una forma de asociación que defienda El tema del texto es el contrato social y cómo este resuelve el problema de la protección de los derechos individuales y la libertad. El texto trata de presentar la idea de que la formación de una comunidad o sociedad implica un
Conocimiento Conocimiento: el conocimiento se opone a la ignorancia. Por tanto, se caracteriza por: ser una creencia. Los estados de duda o de ignorancia no corresponden a los de conocimiento; Ser verdadero si se cree en algo que es falso, no se puede decir que se tenga conocimiento y
TEORÍA DE LA REALIDAD (Física y Metafísica) Aristóteles, a pesar de admirar a su maestro Platón, desarrolló una filosofía con diferencias fundamentales. Mientras compartían la creencia en un orden inteligible en la realidad, Aristóteles rechazaba la existencia de un mundo de Ideas sep